• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, agosto 14, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Diputados de la UCR piden que Gobierno informe sobre qué estudios fundó suspender la exportación de carnes

El Ágora Por El Ágora
20 mayo, 2021
31 1
0
Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
54
VIEWS

Diputados nacionales de la UCR presentaron un proyecto para que el Gobierno informe, si los hubiere, los estudios en que sustenta la medida de suspender por 30 días la exportación de carne.   

En el proyecto se solicita se explique cálculo y cuantificación del impacto de la medida sobre la inflación en general y sobre el precio de carne en particular; Cómo funcionaron estas medidas de cierre de exportaciones cuando fueron anteriormente adoptadas en nuestro país; Cómo se compensará el menor ingreso de divisas y de recaudación por la disminución de exportaciones; Medidas evaluadas para mantener los mercados compradores; Impacto de pérdida de trabajo de empleados de la industria exportadora y de cadena de producción, entre otros.. 

El diputado Martín Berhongaray (UCR La Pampa) afirmó: “Existe sobrada experiencia que con este tipo de medidas ya aplicadas en el pasado, la anunciada baja de precios por liquidación que supone el gobierno nacional no ocurrirá”.  

Según estudios de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), las consecuencias de medidas similares adoptadas en 2006 implicaron que:  

 El precio de la carne -lejos de bajar- subió, pasando el kilo de asado de 2,70 dólares en 2006 a 8 dólares en 2012, hoy vale 6,80 dólares.

El stock de hacienda se redujo en 10 millones de cabezas, dejando sin empleo a ciento de miles de personas a lo largo de toda la cadena de producción, cerrando decenas de plantas frigoríficas en todo el país, perdiendo mercados a mano de nuestros competidores y casi triplicando el valor de la carne para nuestros consumidores en el mercado interno.  

La producción de carne entre el 2006/2012 cayó en un 20%, las exportaciones descendieron a menos de la mitad.  

“Esta medida del Gobierno afecta a un sector que ha dado muestras de capacidad de generar empleo en todo el territorio nacional y, muy especialmente, en provincias donde la ganadería es una actividad de máxima relevancia. En mi provincia, la cadena de valor de la industria cárnica contiene casi 8.000 establecimientos productivos, muchos frigoríficos, algunos habilitados para exportar, y miles de trabajadores que se verán afectados”, explicó Berhongaray.  

Acompañan este proyecto con sus firmas loa diputados Mario Arce, Lidia Ascárate, Atilio Benedetti, Alejandro Cacace, Albor Cantard, José Cano, Soledad Carrizo, Gerardo Cipolini, Gonzalo del Cerro, Ximena García, Gabriela Lena, Juan Martín, Lorena Matzen, Gustavo Menna, Diego Mestre, José Riccardo, Víctor Romero, Facundo Suárez Lastra, Carla Carrizo y Federico Zamarbide.

Etiquetas: Albor CantardAlejandro CacaceAtilio Benedetticese de exportacionesDiego MestreDiputadosFacundo Suárez LastraFADAGabriela LenaGerardo CipoliniGonzalo del CerroGustavo MennainflacionJosé CanoJosé RiccardoJuan MartínLidia AscárateLorena MatzenMario ArceMartín BerhongaraySoledad CarrizoUCR La PampaVíctor RomeroXimena García

RelacionadoPublicaciones

Massa: Para combatir el flagelo de la inflación vamos a regirnos por “principios y motores”
Actualidad

Massa: Para combatir el flagelo de la inflación vamos a regirnos por “principios y motores”

3 agosto, 2022
Sánchez Jauregui: “S.O.S Rural es una respuesta eficaz ante la inseguridad y emergencias en las zonas rurales”
Provinciales

Sánchez Jauregui: “S.O.S Rural es una respuesta eficaz ante la inseguridad y emergencias en las zonas rurales”

16 julio, 2022
Batakis: “No vamos a gastar más de lo que tenemos”
Actualidad

Batakis: “No vamos a gastar más de lo que tenemos”

11 julio, 2022
Según la UB la inflación podría superar el 50% anual
Actualidad

INDEC: la inflación subió un 5,1% en mayo y en los últimos doce meses acumuló un 60%

14 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión