Reguladores y 17 estados en Estados Unidos presentaron una demanda contra la Mega Corporación Amazon, acusándola de abusar su posición de mercado para aumentar los precios en otras plataformas, cobrar excesivamente a vendedores e inhibir a la competencia. Dicho reclamo presentado en el tribunal del Distrito Oeste de Washington, surgió como consecuencia de una larga investigación de varios años sobre los negocios de Amazon, y uno de los mayores desafíos legales que enfrenta la compañía en sus casi 30 años de existencia.
La Comisión Federal de Comercio (FTC)y los 17 estados demandantes le pidieron al tribunal emitir un recurso de amparo para prohibir que Amazon siga incurriendo en conducta ilegal y para obligar a la empresa a que abandone “su control monopólico y restablezca la competencia”, según un comunicado de la agencia gubernamental.
Alegan que Amazon incurre en prácticas anticompetitivas al prohibirle a vendedores ofrecer precios más bajos en otros websites, una denuncia que fue mencionada en otra demanda entablada el año pasado por el estado de California. La querella insiste que Amazon oculta ofertas de productos que se venden a menor precios en otros sitios.
La denuncia añade que la empresa perjudica la experiencia de compra al reemplazar resultados de búsquedas con publicidad pagada, dándole prominencia a sus propias marcas por encima de productos que sabe que son de mejor calidad, y al cobrar onerosas tarifas a los vendedores, que se ven obligados a pagarle más de la mitad de sus ganancias a Amazon.
“La demanda presenta denuncias detalladas sobre cómo Amazon se aprovecha de su poder monopólico para enriquecerse, mientras infla los precios y reduce el servicio a decenas de millones de familias estadounidenses que compran en su plataforma y a los cientos de miles de negocios que dependen de Amazon para llegar a sus compradores”, expresó en un comunicado Lina Khan, presidenta de la FTC.