El ministro de Agricultura, Ganadería Julián Domínguez, afirmó hoy que se busca “desacoplar” el precio interno de los precios internacionales con dos objetivos, “tratar de cuidar a los consumidores” y que esta medida “no perjudique a los productores”, y destacó que con estas iniciativas “estamos contribuyendo al bien común”, durante una conferencia de prensa en la sede de la cartera agropecuaria.
Domínguez anunció hoy que se estableció “la suspensión temporaria del diferencial de 2% de los derechos de exportación de harina y de aceite de soja del decreto 790/2020”, y que “esta suspensión de estos derechos de exportación harán que vuelvan al 33%, porcentaje que ya las empresas le descuentan al productor”.
Asimismo, Domínguez informó que se instrumentarán las medidas necesarias “para estabilizar al precio del trigo a valores pre bélicos, mientras duren las consecuencias del aumento a causa de esta guerra” entre Rusia y Ucrania.
En una conferencia de prensa realizada en la sede del Ministerio de Agricultura, el ministro Domínguez explicó que se busca “desacoplar” el precio interno de los precios internacionales con dos objetivos: “uno, tratar de cuidar a los consumidores; segundo, que esta medida no perjudique a los productores argentinos”.
El Presidente Alberto Fernández “ha decidido la creación del Fondo Estabilizador Temporal del trigo argentino” ante “la propuesta que le hemos presentado”, afirmó el funcionario, y explicó que la suba del precio internacional de este cereal por la guerra entre Rusia y Ucrania “se trasladó al precio del pan”.
En este marco, Domínguez anunció que con el propósito de “captar los precios internacionales de esta coyuntura histórica”, se decidió “abrir los registros de exportación de la cosecha 22-23 por un total de 8 millones de toneladas de trigo, que se suman a las 2 millones de toneladas ya autorizadas”.
“Con esta decisión pretendemos lograr el objetivo de darle previsibilidad a los productores para la próxima siembra de trigo y lograr un nuevo récord de producción”, dijo el titular de la cartera agropecuaria.