• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, septiembre 24, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Economía declaró la Emergencia Agropecuaria en regiones de Córdoba y Neuquén

El Ágora Por El Ágora
9 mayo, 2023
24 1
0
Por la sequía se estiman 300.000 toneladas menos de trigo en Argentina

Foto: ABC Rural

43
VIEWS

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que el Ministerio de Economía, conforme a la recomendación de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), declaró la emergencia y/o desastre agropecuario en los departamentos cordobeses y neuquinos afectados por la sequía, en el marco de la Ley Nº 26.509 y sus modificatorias.

La medida se publicó en Boletín Oficial a través de las Resoluciones N° 600/2023, para Córdoba, y la N° 601/2023 para Neuquén. 

Para Córdoba, la medida estableció el período desde el 1º de marzo de 2023 y hasta el 31 de agosto de 2023, a las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas afectadas por sequía en los Departamentos Sobremonte, Río Seco, Tulumba, Ischilín, Totoral, Río Primero, Colón, Punilla, San Alberto, Pocho, Santa María, Río Segundo, San Justo, Tercero Arriba, General San Martín, Juárez Celman, Río Cuarto, General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña, Unión y Marcos Juárez.

Y desde el 1º de marzo de 2023 y hasta el 29 de febrero de 2024, a las explotaciones ganaderas afectadas por la misma situación de déficit hídrico en los Departamentos Sobremonte, Río Seco, Tulumba, Ischilín, Totoral, Río Primero, Colón, Punilla, San Alberto, Pocho, Santa María, Río Segundo, San Justo, Tercero Arriba, General San Martín, Juárez Celman, Río Cuarto, General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña, Unión y Marcos Juárez. 

En tanto para Neuquén, la declaratoria abarca desde el 1° de enero de 2023 y hasta el 1° de enero de 2024, a las explotaciones ganaderas, agrícolas, apícolas, acuícolas, forrajeras y forestales, afectadas por sequía en todo el territorio provincial, a excepción de los valles irrigados de los Departamentos Añelo y Confluencia.

Foto de portada ilustrativa

Etiquetas: córdobaemergencia agropecuariaproductoressequía

RelacionadoPublicaciones

Agenda Agro: nuevo “Punto de Encuentro” del IPCVA en Córdoba
Agronegocios

Agenda Agro: nuevo “Punto de Encuentro” del IPCVA en Córdoba

12 septiembre, 2023
El Encuentro Nacional sobre producción con Biológicos llega a Villa María
Agronegocios

El Encuentro Nacional sobre producción con Biológicos llega a Villa María

5 septiembre, 2023
CAME y la SRA se reunieron para analizar impacto de la sequía en las economías regionales
Agronegocios

Por la sequía ingresaron USD 10.800 millones menos al país en el primer semestre del año

2 septiembre, 2023
Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

Productores vendieron casi 241.000 toneladas de maíz y acumulan 7,10 millones

14 agosto, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión