• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

El 2017 con más obras para los subtes porteños

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
19 octubre, 2016
20 1
0
El 2017 con más obras para los subtes porteños
35
VIEWS

El ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Franco Moccia, se presentó  ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura para detallar su actual gestión y el plan de gobierno para 2017, que tiene una partida de 12.772 millones de pesos. Las principales partidas estarán destinadas al mejoramiento del servicio de subte; a las obras de viviendas sociales que se están creando en la Villa Olímpica; a obras en el transporte y al Plan Hidráulico.

Durante su exposición, Moccia consideró que el objetivo de su área es alcanzar “un transporte público sustentable y de calidad, al mismo tiempo que se transforma la ciudad teniendo como eje principal al peatón”.

Informó el funcionario además las obras que se llevan adelante en el subte para mejorar el servicio, entre ellas, la renovación de la flota en beneficio de la calidad del viaje y la frecuencia de las líneas; modernización de las estaciones; terminales automáticas de carga SUBE; y la incorporación WiFi en estaciones y túneles. Además, este año se inauguró la estación Santa Fe de la Línea H, que conecta con la Línea D, y está en construcción la estación Facultad de Derecho. “Con estas obras 1.200.000 vecinos son beneficiados”.

Por otra parte, el Ministro adelantó que “en pocos días comenzará la construcción del Metrobus del Bajo, una obra que facilitará la forma de viajar en una zona difícil para moverse. Mientras tanto, el Metrobus Norte y el Centro de Trasbordo Pacífico se completarán en noviembre”. Asimismo, destacó que “se iniciará la construcción del Paseo del Bajo, la obra vial más importante de los últimos 50 años. Esta megaobra de ingeniería, actualmente en licitación, permitirá unir las autopistas La Plata y 25 de Mayo con la Autopista Illia, ordenando el tránsito pasante de camiones en una de las zonas más congestionadas de la Ciudad”.

Destacó también las obras en los pasos bajo nivel y los 26 que se construyeron en los últimos 8 años. “Proyectamos que en 2023 la Ciudad no tendrá ninguna barrera”. En ese sentido explicó que el viaducto San Martín, entre Palermo y Paternal eliminará 11 barreras.

Respecto a la obra de la Villa Olímpica, el Moccia sostuvo: “En el sur de la Ciudad se está realizando el plan más ambicioso de los últimos años. La Villa Olímpica, cuya construcción está avanzada en un 35%, representa no solo un legado tras los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, sino la creación de un nuevo barrio. Además, dentro de poco se iniciará la construcción del Parque Olímpico, cuya herencia será la infraestructura deportiva de mayor nivel del país”.

El titular de la cartera de Obras Públicas mencionó como objetivo de la gestión la creación de nuevos espacios verdes, que los consideró “una herramienta clave para la integración social”. “Junto al Ministerio de Ambiente y Espacio Público, de aquí a 2019 se construirán 160 hectáreas de nuevo espacio público, de las cuales 110 serán verdes”, informó. Como parte de esa iniciativa, la Villa Olímpica sumará 76 hectáreas de parque público de escala metropolitana; mientras que el Parque de la Innovación, donde hoy no hay un solo metro de espacio público, aportará 8 hectáreas.

Sobre el Plan Hidráulico que está en marcha y que continuará en 2017, Moccia sostuvo que el principal proyecto es la construcción del segundo emisario del Arroyo Vega, además de los ramales secundarios del Arroyo Maldonado, la Estación de Bombeo en La Boca y otras obras en toda la Ciudad que permitirán reducir el impacto de las lluvias.

RelacionadoPublicaciones

En Agronea se destacó la función del avión agrícola y su combate en el control de plagas
Agronegocios

En Agronea se destacó la función del avión agrícola y su combate en el control de plagas

6 julio, 2022
Ce Suárez Paz regresa a Buenos Aires con un ciclo de conciertos
Destacados

Ce Suárez Paz regresa a Buenos Aires con un ciclo de conciertos

6 julio, 2022
Batakis negó una devaluación y adelantó que se cumplirá con el FMI
Actualidad

Batakis negó una devaluación y adelantó que se cumplirá con el FMI

5 julio, 2022
Llega la serie La oruga en formato de thriller psicológico
Destacados

Llega la serie La oruga en formato de thriller psicológico

5 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión