• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

El amor por el teatro y la amistad más allá de la muerte

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
5 agosto, 2023
29 2
0
El amor por el teatro y la amistad más allá de la muerte

La Noche se está Muriendo

52
VIEWS

La pieza teatral La Noche se está Muriendo se ofrece los sábados a las 20 en la Sala El Crisol Teatro (Malabia 611, CABA). Con la dirección de Jorgelina Herrera Pons y la dramaturgia de Martín Ortiz.

La historia transcurre en los camarines del teatro Avenida de Buenos Aires, en el año 1945. Allí la actriz española Margarita Xirgú acaba de finalizar una función de La Casa de Bernarda Alba, una de las obras emblemáticas de teatro español y que fue escrita por el poeta y dramaturgo Federico García Lorca.

Los aplausos y “los vivas” emocionan a Margarita quien regresa a su camarín exultante por el éxito de la obra, ella es observada por el ¿espíritu? Quien no logra disimular su alegría por volver a verla y por la gran actuación que da vida a su obra y a una de sus personajes más queridos: Doña Bernarda.

Hasta que Xirgu logra descubrir su presencia y lo ve y no logra salir de su asombro y la invade una profunda emoción y alegría, por ese reencuentro con el poeta granadino, con quien cultivara una amistad que solo la Guerra Civil Española logró interrumpir aquí en la Tierra.

Un reencuentro que solo la magia del teatro puede lograr; un ritual de invocación para reunir a dos figuras de la España convulsionada por la guerra. Federico se le aparece a Margarita, en primer lugar, porque ha cultivado con ella una amistad inalterable que ni siquiera la muerte se atrevió a poner un límite.

Además, Margarita es su actriz favorita y la impulsa a seguir actuando, por eso es que le pide que no regrese a España porque allí reina la tiranía y la vida tiene poco valor. Federico ha sido una víctima de la intolerancia y ha dejado su vida a los 38, en su querida Granada en la madrugada del 18 de agosto de 1936.  

En tanto que Margarita Xirgu, la guerra civil española la sorprendió de gira por América. Exiliada voluntariamente en América del Sur, Margarita Xirgu residió en Argentina y Uruguay, donde siguió representando la obra de autores españoles como García Lorca o Rafael Alberti y contribuyó a la formación de nuevas generaciones de actores iberoamericanos desde su puesto de directora de la Escuela Dramática Municipal de Montevideo.

La obra transita varios pasajes de distintas obras escritas por Federico García Lorca e interpretadas por una entusiasta Margarita Xirgu. El texto de Ortiz recorre los textos, cuya interpretación magistral por Lorena Szekely, en el papel de Margarita y de Mario Petrosini, como Federico. Ambos de una actuación brillante. Ambos transitan el escenario en una escenografía que no deja ningún espacio vacío para la actuación; un juego de luces adecuado y un vestuario que logra afianzar los personajes.

 Detrás de escena

 La dramaturgia pertenece a Martín Ortiz, como también la dirección de la actuación; la dirección general es de Jorgelina Herrero Pons, junto con Martín Ortiz. Las actuaciones pertenecen a Lorena Szekely y Mario Petrosini quien recibió el Premio Luisa Vehil Mejor Actor en 2022. La escenografía y el vestuario estuvo a cargo de Jorgelina Herrero Pons; el diseño de iluminación es de Eduardo Safigueroa; el diseño de sonido está a cargo de Hernán Fernández: el diseño gráfico lo hizo Alicia Galvele.

RelacionadoPublicaciones

Insaurralde presentó su renuncia tras el escándalo por su viaje a Marbella
Actualidad

Insaurralde presentó su renuncia tras el escándalo por su viaje a Marbella

1 octubre, 2023
El papa Francisco nombra nuevos cardenales, tres de ellos argentinos
Actualidad

El papa Francisco nombra nuevos cardenales, tres de ellos argentinos

30 septiembre, 2023
Una forma más honesta y un recorrido por los laberintos del amor
Destacados

Una forma más honesta y un recorrido por los laberintos del amor

30 septiembre, 2023
Las principales estrategias de cada candidato en el primer debate presidencial
Actualidad

Las principales estrategias de cada candidato en el primer debate presidencial

29 septiembre, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión