• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, febrero 27, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Conurbano

“El autismo es una condición, no una enfermedad”

El Ágora Por El Ágora
26 diciembre, 2020
25 0
0
“El autismo es una condición, no una enfermedad”
43
VIEWS

“No te preocupes, lo que es verdadero jamás termina”, afirma con una sonrisa Alejandra Chiampan quien, hace más de 20 años, generó un proyecto que junto a otros padres y profe­sionales dio origen a Fundación Mensajes del Alma, en Lanús, tras la necesidad de generar un espacio de información, servicio y contención que mejorara la calidad de vida de sus geme­los varones a quienes se les detectó autismo a los 7 años.

Casada con Gerardo, tuvo a Juan Manuel y a Juan Martín cuando sólo tenía 21 años. Una década después, llegó su hija Mila­gros. Hoy, esta mujer de disposición amable y generosa, no sólo se convirtió en una especia­lista en el tema sino que es una de las principales referentes a nivel local y provincial tanto por su experiencia como por su vasta formación académica la cual, incluye más allá de su título docente, la Diplomatura en Necesidades Educativas y Prácticas Inclusivas en TEA, la Formación en Escalas de Evaluación, Comunicación y Neurocognición y el Posgrado en Inter­vención Psicoeducativa, entre otros.

En Mensajes del Alma brindan orientación y capacitación para familias, institu­ciones y profesionales, como así también, ofrecenservicios de evaluación, tratamientos y supervisiones. Además, de talles, seminarios y jornadas para desarrollar modelos inclusivos que brinden una mirada integral sobre la persona con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

En ese marco, Chiampan explica que “diseñamos el Espacio Catalina con el fin de promover actividades de encuentro e intercambio para niños y niñas. Si bien la creación de la institución fue un acto de amor también lo fue de coraje y decisión ya que, en ese momento, no había programas ni estrategias específicas para nuestros chicos. Imagínate que no sólo tuvimos que organizar, sistematizar y poner en práctica recursos y acciones apropiadas para cada persona sino que además, debimos extenderlo hacia los propios especialistas y familiares”.

La fundadora recuerda cuando le explicó el Doctor Miguel Ángel García Cotolo lo que padecían sus hijos y les mencionó la sigla TGD (Trastornos Generalizados del Desarrollo), la primera reacción, casi visceral fue: “Bueno, ¿Y ahora qué hacemos? ¿Cómo podemos ayudarlos? Lo cuento así porque es la actitud con la que transitamos cada una de las etapas en nuestra familia. El “hacer” es la bandera que levantamos cada día en pos de mejorar su calidad de vida y la de las familias que se acercan a la institución. Afortunada­mente, hoy tenemos una red muy amplia y somos muchos los que creemos que ésa es la manera de pararse frente al autismo”.

Para la titular de la Fundación “el autismo es una condición, no una enfermedad. En ese sentido, se habla de “espectro” porque es amplio y cada persona que lo presenta tiene su modo de ser y comunicarse. Los signos más comunes son el modo diferente de vincularse, un interés por objetos o cosas inusuales y la regulación de su conducta frente a los cambios. En cuanto a su tratamiento, hoy se sabe que el abordaje debe ser integral y estar acorde al momento que la persona esté transitando. Otro punto fundamental es tomarse el tiempo de conocerla para encon­trar la forma de integrarla a la vida familiar y social con el mayor grado de autonomía posible porque, más allá del diagnóstico y del abordaje temprano -que son puntos claves-, es imprescindible crear nuevos espacios para concientizar sobre el derecho que tienen estas personas a la inclusión real por parte del resto de la sociedad. Este punto implica que seamos capaces de cambiar la mirada sobre este tema y aún falta trabajar mucho para avanzar en esta cuestión”.

Con la experiencia de lo vivido Chiampan aconseja a los padres que tienen dudas sobre la posibilidad que sus hijos tengan esta enfermedad que “la palabra “diagnóstico” es muy fuerte, determinante y marcadora. Como mamá, les diría que observen que hay algunos aspectos, gestos, actitudes y hasta movimientos de nuestros hijos que nos hacen “ver” desde otro Lugar e incluso con más aten­ción. Es ahí donde hay que poner el foco y centrar nuestra energía en buscar ayuda profe­sional que nos oriente para poder considerar las fortalezas de nuestros chicos y, a partir de ellas, encarar las estrategias y recursos que nos ayuden a desarrollar sus potencialida­des”. Y agregó: “Es fundamental no quedarse en las palabras y pasar a la acción para aprender con ellos. Por supuesto que, es muy importante el acompañamiento por parte del resto de la familia, como así también, el hecho de ser respetuoso con el proceso interno y personal que cada persona necesita frente a una situación límite”.

Los interesados en mayor información pueden escribir a administracion@mensajesdelalma.org.ar / http://www.mensajesdelalma.org.ar/

Fuente: Secretaría de Comunicación del Municipio de Lanús

RelacionadoPublicaciones

Por la pandemia cierra Notorious el bar emblemático del jazz
Random

Por la pandemia cierra Notorious el bar emblemático del jazz

26 febrero, 2021
Covid-19

En Italia aumentan los casos y los hospitalizados por covid

26 febrero, 2021
La Embajada de Japón donó a Bomberos voluntarios dos autobombas
Actualidad

La Embajada de Japón donó a Bomberos voluntarios dos autobombas

26 febrero, 2021
Covid-19: solo 13 provincias tiene menos de 100 contagios diarios
Covid-19

Covid-19: solo 13 provincias tiene menos de 100 contagios diarios

26 febrero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión