• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, abril 17, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El BCRA investigarán a los bancos si aplicaron el plan de financiamiento de tarjetas según la normativa

El Ágora Por El Ágora
21 agosto, 2020
31 1
0
El BCRA investigarán a los bancos si aplicaron el plan de financiamiento de tarjetas según la normativa
54
VIEWS

La Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias iniciará una investigación de oficio para determinar si los bancos aplicaron correctamente el plan de financiamiento de los saldos de tarjetas de crédito establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en abril último.

El BCRA estableció a través de la Comunicación “A” 6964 que las entidades del sistema financiero debían refinanciar en forma automática los saldos impagos de tarjetas de crédito, que habían vencido entre el 13 y el 30 de abril, a un año de plazo con 3 meses de gracia, en 9 cuotas mensuales, iguales y consecutivas y una tasa nominal anual de 43%.

“La Superintendencia no tiene registradas denuncias de usuarios del sistema por la aplicación del plan de cuotas, pero de todas maneras controlará que la norma se esté aplicando correctamente”, indicó el organismo en un comunicado.

Señaló que “cumplidos los tres meses de gracia, en agosto comenzó el vencimiento de la primera de las nueve cuotas” y precisó que “los bancos tuvieron que aplicar en forma obligatoria y automática este plan a los usuarios que dejaron saldos pendientes de pagos al 30 de abril”.

A través de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias se controlará a los bancos para que cumplan con el plan de financiamiento de los saldos impagos de #TarjetasDeCrédito al 30/4.
Más información: https://t.co/XDwq48CrtZ pic.twitter.com/KTNmUfznIX

— BCRA (@BancoCentral_AR) August 21, 2020

El vicepresidente del Banco Nación, Matías Tombolini, admitió que cuando se refinanciaron lo saldos de las tarjetas de crédito, en abril, “nunca se pensó que la cuarentena iba a durar 5 meses”, por lo cual reconoció que las liquidaciones no son claras.

“Cuando se refinanciaron los saldos en abril, nunca se pensó que la cuarentena iba a durar 5 meses. Y por lo tanto, eso que fue un puente entre un presente y un futuro en el que se suponía que se reactivaba la economía más rápido e ibas a tener ingresos de otro tipo. Y en muchos casos eso todavía no se recompuso. De ahí un resumen que no es claro, parece mucho”, sostuvo el funcionario.

Tambolini recomendó “mirar el resumen, pero la verdad que los bancos no lo hacemos fácil. Deberíamos haber hecho una liquidación muy clara y separada de la deuda de abril. Cuando vos arrastraste el saldo de abril con este mecanismo y, aparte, tenés mucha gente que en mayo y junio pagó el mínimo o una parte, se te empezó a juntar todo lo que tiene como mayor impacto del saldo completo que arrastraste desde abril”.

En declaraciones radiales, Tombolini explicó: “Por cada $1.000 que vos debías al vencimiento de mayo que operaba por los consumos en abril o en abril por marzo, lo que hicieron fue para aquellos que querían, tomar ese saldo de $ 1.000 y lo refinanciamos a un año. ¿Cómo se paga ese saldo? En 9 cuotas que empiezan a vencer 3 meses más adelante. Tenés 3 meses de gracia en capital e intereses, o sea, no pagás nada por 3 meses, y del mes 4 al mes 12 inclusive pagás capital e intereses en un sistema que se llama sistema francés”.

“En el sistema francés vos empezás pagando más intereses y menos capital y, luego, pagás más capital y más intereses. El IVA el banco lo cobra sobre los intereses, por eso el monto final de la cuota varía de manera decreciente. Y decimos, la cuota uno por cada $ 1.000 es $ 153,93, va cayendo la cuota hasta que la 9 en el mes 12 es $ 147,36. Es decir, cuando vos sumás las 9 cuotas por $ 1.000 vos pagaste $ 1.357,02. Ni un peso más”, añadió.

Los usuarios pueden realizar sus reclamos en la página web del Banco Central, en el área BCRA y Vos, https://www.bcra.gob.ar/BCRAyVos/reportes.asp.


  
  
  
  

Etiquetas: BCRAcuotas

RelacionadoPublicaciones

El BCRA investigarán a los bancos si aplicaron el plan de financiamiento de tarjetas según la normativa
Agronegocios

Carbap: “Al sector más dinámico de la economía, lo castigan con más restricciones para su financiamiento”

6 abril, 2021
Autorizaron el primer banco 100 digital en la Argentina
Agronegocios

El Banco Nación ratifica su compromiso de asistencia financiera con el agro

23 diciembre, 2020
Autorizaron el primer banco 100 digital en la Argentina
Actualidad

En la recta final del 2020

12 diciembre, 2020
La AFIP lanzó un nuevo cronograma para el Libro del IVA digital
Actualidad

Moratoria 2020: Beneficios para contribuyentes de la AFIP

10 noviembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión