• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El Gobierno adelantó que retomará las exportaciones de carne vacuna la próxima semana con un nuevo esquema

El Ágora Por El Ágora
17 junio, 2021
22 0
0
La Cepal estimó que  las exportaciones caerán un 23% en el 2020
38
VIEWS

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sostuvo hoy que el Gobierno está “terminando de ajustar mecanismos” que permitan retomar las exportaciones de carne vacuna, cuya suspensión vence el domingo, con “un nuevo esquema de reglas de juego” para los principales actores del sector.

Kulfas dijo que los detalles del mismo de darán a conocer “en las próximas horas o mañana”.

“La idea es que con un nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminado de ajustar, poder la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar que esté bien abastecida la mesa de los argentinos”, indicó el funcionario nacional en declaraciones radiales.

En este sentido, explicó que “el objetivo es garantizar que exista un abastecimiento mayor del mercado interno. Los detalles se darán en las próximas horas o mañana, pero en principio la idea es que se pueda volver a exportar carne, pero con un esquema que permita garantizar mayor presencia en el mercado interno”.

De la misma manera, planteó que el Gobierno quiere “que todos los cortes populares estén accesibles”.

El 20 de mayo el Gobierno nacional decidió suspender por 30 días las exportaciones de carne vacuna, tras la fuerte suba en sus precios internos, además de alegar irregularidades en algunas operaciones al exterior que presionaban los valores.

De la medida, que vence este domingo, quedaron exceptuados los despachos que tienen como destino cumplimentar la Cuota Hilton, la cuota 481 y envíos a Estados Unidos.

El encarecimiento de este producto comenzó su escalada en octubre y noviembre del año pasado y continuó hasta el mes pasado.

Según un relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva), en mayo el aumento promedio al consumidor fue del 6,1% respecto a abril, mientras que el acumulado interanual se ubicó en el 76%, casi 30 puntos por encima del índice inflacionario.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, sostuvo anoche durante su disertación en el conversatorio organizado por el Instituto Independencia que desde el Ejecutivo nacional vienen “trabajando con los gobiernos provinciales sobre los lineamientos para avanzar hacia un incremento de la producción de carne”.

“Sin dudas, estamos construyendo una política federal para resolver de manera comprensiva el equilibrio que demanda la generación de divisas garantizando el consumo en el país”, subrayó Basterra.

También ayer a última hora, los titulares de las entidades integrantes de la Mesa de Enlace se reunieron con representantes del consorcio exportador de carne ABC, entre ellos su presidente, Mario Ravettino.

La reunión entre el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; el de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes; de la Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; y el de y Coninagro, Carlos Iannizzotto, con la cámara que encabezó las negociaciones con el Gobierno fue a modo de obtener información, ya que las entidades todavía no se les concedió el pedido de audiencia con el presidente tras realizar un lock out de dos semanas, ni tampoco se las sumó a la mesa de negociación.

“En la reunión se trataron las negociaciones en el tema de exportación de carnes. El sector productivo no ha sido citado en todo este tiempo. No tenemos interlocutores. La cadena cárnica es amplia y tiene muchos jugadores y es increíble que no se cite al sector productivo. El Gobierno nos eligió como oposición, dijo Iannizzotto en un audio difundido a la prensa.

Etiquetas: ABCcarne vacunaexportacionesexportadoresKulfasMario Ravettino

RelacionadoPublicaciones

Carne vacuna: entre la sustentabilidad y el negocio
Agronegocios

Carne vacuna: entre la sustentabilidad y el negocio

10 marzo, 2023
Por los commodities, la Argentina exportó su mayor volumen en 10 años
Agronegocios

Las ventas de carnes, lácteos y trigo impulsaron las exportaciones en el 2022

2 febrero, 2023
Las exportaciones de carne subieron casi un 10% entre enero y octubre
Agronegocios

Las exportaciones de carne subieron casi un 10% entre enero y octubre

9 diciembre, 2022
Para FADA en el primer semestre la agroindustria aportó más de USD3.600 millones en derechos de exportación
Agronegocios

Luego de 20 años reingresa al mercado de México la carne bovina argentina

14 noviembre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión