El Gobierno suspende las exportaciones de carne por 30 días anunciado por el propio presidente de la nación, Alberto Fernández a representantes de la industria frigorífica.
La suspensión por 30 días de las exportaciones de carne se da a conocer apenas un día después de que el presidente Alberto Fernández expresara su preocupación por el aumento “inexplicable” de los precios en los últimos dos meses. “Sinceramente no hay ninguna razón, más que el aumento del consumo, para explicar esos aumentos que se dieron en marzo y abril”, analizó Fernández.
“Como consecuencia del aumento sostenido del precio de la carne vacuna en el mercado interno, el Gobierno nacional decidió la instrumentación de un
conjunto de medidas de emergencia tendientes a ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior”, explican en un comunicado a la prensa.
La decisión fue comunicada hoy por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a representantes del sector exportador de carnes nucleados en el consorcio ABC. De la mencionada reunión participaron, además del Presidente, el Ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; y los representantes del sector exportador de carnes Mario Ravettino, Carlos Alberto Rusech, Gustavo Kahal y Martín Costantini.
“Celebro que la Argentina exporte carne”, dijo el mandatario “pero no que hagan pagar a los argentinos el precio que le hacen pagar por la carne, y que les den una migaja de 8.000 toneladas de carne cuando acá se consumen 200.000”.
La medida llega menos de una semana después de que entrara en vigencia el nuevo listado de cortes de carne vacuna con precios acordados entre el Gobierno y los frigoríficos.
Previamente, habían implementado una serie de medidas para controlar las exportaciones de carne vacuna, entre ellas la presentación de las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportaciones de Carnes (DJEC), donde para las ventas al exterior entró en vigencia desde el sábado pasado y a partir del mes próximo para la carne porcina, equina, ovina y aviar.
Entre las primeras repercusiones el vicepresidente de CRA en su cuenta de Twitter, Gabriel De Raedemaeker, expuso que con esta decisión, “el Gobierno se pega un tiro en el pie y se compra un conflicto innecesario”.
La comisión de enlace no pudo frenar el cierre de las exportaciones de carne