• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El Gobierno cuestionó en la ONU el despliegue de soldados en Malvinas

El Ágora Por El Ágora
27 enero, 2023
18 1
0
Repercusiones legislativas por el 2 de abril
32
VIEWS

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, manifestó la preocupación del Gobierno ante las Naciones Unidas por la presencia militar británica en el Atlántico Sur y el despliegue de las denominadas “Fuerzas de Seguridad de Kosovo” en las islas. La administración de Alberto Fernández participó de una reunión con los miembros de la mesa del Comité Especial de Descolonización (C-24), que se realizó en la sede de la ONU el pasado miércoles, en su condición de contraparte en la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas con el Reino Unido. En el encuentro, Carmona planteó que la presencia militar contradice lo dispuesto en la resolución 31/49 de la Asamblea General que solicita a ambas partes del conflicto que deben abstenerse de introducir “modificaciones unilaterales” en la situación mientras el proceso continúa sin resolución.


Además, reiteró la voluntad del Gobierno de encontrar una solución pacífica a la controversia con el Reino Unido, respetando “el modo de vida y los intereses de los habitantes de las Islas”, y planteó la importancia de que el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, continúe bregando para avanzar en las negociaciones. Carmona expuso que la presencia militar británica y el despliegue de las Fuerzas de Kosovo son una “nueva provocación británica” que constituye “una injustificada demostración de fuerza y un deliberado apartamiento del llamado de las resoluciones de la Asamblea General y los pronunciamientos de otros foros internacionales”.

La Fuerza de Seguridad cuenta con más de 3.000 miembros regulares y 1.000 reservistas, y una delegación de ellos asiste a las Islas Malvinas en “misión de mantenimiento de la paz” tras la aprobación de un proyecto de la Asamblea (de diputados) de Kosovo.
Por otro lado, el secretario de Malvinas habló de la explotación y exploración de recursos naturales renovables y no renovables al alertar sobre el prejuicio que vive la sociedad argentino producto de la concesión unilateral de licencias a empresas pesqueras que extraen de manera ilegal recursos equivalentes a cientos de millones de dólares.

Cancillería argentina reveló que la reunión culminó “con un fructífero intercambio con los integrantes de la mesa, quienes reiteraron su compromiso con la plena implementación de las resoluciones pertinentes del Comité Especial de Descolonización y la Asamblea General en relación con la cuestión de las Islas Malvinas”.
Además del intercambio, Carmona mantiene una serie de reuniones con representantes de otros Estados Miembros y funcionarios de la Secretaría de las Naciones Unidas para consolidar “el amplio apoyo internacional a una solución pacífica de la cuestión de las Islas Malvinas”.

Etiquetas: #malvinas#onu#soldados

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión