• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, febrero 26, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El Gobierno destina $1.000 millones para la producción de alimentos en la agricultura familiar

El Ágora Por El Ágora
25 agosto, 2020
30 2
0
El Gobierno destina $1.000 millones para la producción de alimentos en la agricultura familiar
54
VIEWS

En el marco del Plan Argentina contra el Hambre, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, anunció hoy que se invertirán 1.000 millones de pesos para la agricultura familiar en todo el país, con el fin de fomentar la producción, elaboración y distribución de alimentos, fue durante la presentación del programa Sembrar Soberanía Alimentaria.

“Con Sembrar Soberanía Alimentaria transferiremos más de 1.000 millones de pesos a transferir a provincias, municipios y organizaciones para que generen proyectos productivos”, remarcó el ministro junto a la secretaria de Inclusión Social, Laura Alonso.

“Esto es trabajo, es reconstruir las condiciones para que haya movilidad social ascendente, y es un salto en la política alimentaria, es ir más allá de la asistencia y la cobertura y apostar por la calidad nutricional”, remarcó el Ministro.

La iniciativa además propicia “el fortalecimiento de los procesos organizacionales y de gestión de las unidades productivas vinculadas al sector alimenticio, como la consolidación del entramado territorial de productores a partir de redes de producción para el abastecimiento local y regional”, indicó Arroyo.

Alonso, por su parte, explicó que el programa se articula en torno “a la discusión sobre qué comemos y cómo se produce lo que comemos, a fin de generar un círculo virtuoso que encadene una perspectiva ecológica con procesos que busquen mejoras tanto en la calidad nutricional”.

La inversión apuntará además a maquinaria, herramientas, insumos, acondicionamiento de espacios productivos y de distribución, capacitación, asistencia técnica y logística.

De la presentación del Programa Sembrar Soberanía Alimentaria, que se realizó de modo virtual, participaron la presidenta del Consejo de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; la titular del INTA, Susana Mirassou; los secretarios Emilio Pérsico (Economía Social) y Gabriel Lerner (Niñez, Adolescencia y Familia); el presidente del Mercado Central, Nahuel Levaggi; el titular de ACUMAR, Martín Sabatella; y ministros de Desarrollo Social de distintas provincias.

También representantes de los municipios del Consorcio Región Norte 2, de la Alianza Cristiana de las Iglesias Evangélicas, de la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI), la Pastoral Social Argentina, Curas Villeros, Opción por los Pobres, Centro Ecuménico de Educación Popular (Cedepo), Escuela de Familia Agrícola (EFA), MTE Rural, Fetraes Rural, Movimiento Nacional Campesino e Indígena Somos Tierra, Movimiento Nacional Campesino e Indígena Vía Campesina, Movimiento Agrario, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, FAO, Fonplata-Banco de Desarrollo, Unión Europea, FIDA, PNUD, Cátedra Libre Soberanía Alimentaria de la UBA y Federación Argentina de Nutrición.

Etiquetas: agricultura familiarhambreSembrar soberanía

RelacionadoPublicaciones

Lanzan una nueva línea de créditos por $500 millones para agricultores familiares
Agronegocios

Lanzan una nueva línea de créditos por $500 millones para agricultores familiares

19 febrero, 2021
“Elegimos productos regionales que son lo que nos rodean y nos mantienen sanos”
Espacio Gourmet

“Elegimos productos regionales que son lo que nos rodean y nos mantienen sanos”

4 febrero, 2021
Basterra: “Hemos recuperado la visión estratégica de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena”
Agronegocios

Basterra: “Hemos recuperado la visión estratégica de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena”

14 diciembre, 2020
Para la FAO los sistemas agroalimentarios deben ser la respuesta regional poscovid-19
Agronegocios

Para la FAO los sistemas agroalimentarios deben ser la respuesta regional poscovid-19

10 noviembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión