• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, marzo 26, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El Gobierno elevará al status de alerta roja sanitaria por Influenza Aviar en Argentina

El Ágora Por El Ágora
15 febrero, 2023
20 1
0
La otra cara de Cresta Roja
36
VIEWS

Esta tarde el Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, hará el anuncio de elevación del alerta sanitario temprano dispuesto en diciembre pasado a alerta roja por la presencia de Influenza Aviar en Argentina. Una enfermedad que nunca había estado presente en el país.

Aparentemente se detectó un caso en un biguá en una zona rural de Jujuy.

La influenza aviar altamente patógena (IAAP) afecta a las aves, tanto de corral como silvestres. Las aves acuáticas y playeras se consideran los reservorios naturales de estos virus y no suelen enfermarse, aunque esto parece estar cambiando ya que se han detectado mortandades de estas especies relacionadas a la presencia del virus H5N1 , que es la variante del virus de alta patogenicidad de la influenza aviar.

Generalmente la mayoría de los virus de influenza se ha identificado a nivel mundial en aves acuáticas de lagunas y costeras que además son migratorias.También en faisánidos como pavos y pollos.

Características

la influenza avier, que afecta a las aves domésticas y que se presenta de manera grave y fatal, se encuentra limitada a dos subtipos virales H5 y H7.

Los virus de IA generalmente ingresan a las aves comerciales, gallinas, pollos y pavos como virus de baja patogenicidad, causando infecciones inaparentes pero que pueden ocasionar trastornos serios en asociación con otros microorganismo en infecciones secundarias. Depende el grado de patogenicidad será el tratamiento a realizarse tanto a nivel preventivo como sanitario en las granjas.

Sin embargo si es alta la presencia del virus generalmente se determina la erradicación por medio del sacrificio y la despoblación en la zona de estos animales.

Hasta el moemnto era considerada en Argentina una enfermedad exótica, sin detección de casos de enfermedad ni en aves domésticas industriales ni en aves de traspatio.

RelacionadoPublicaciones

Exposiciones y muestras culturales para visitar
Sin categoría

Exposiciones y muestras culturales para visitar

25 marzo, 2023
Conexiones ilegales en viviendas de dos complejos residenciales y 39 comercios de La Plata
Actualidad

Conexiones ilegales en viviendas de dos complejos residenciales y 39 comercios de La Plata

25 marzo, 2023
Confirma el Senasa ocho nuevos casos de influenza aviar
Actualidad

Confirma el Senasa ocho nuevos casos de influenza aviar

25 marzo, 2023
Mañana, El Colón al alcance de los jubilados
Destacados

Mañana, El Colón al alcance de los jubilados

25 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión