El evento tuvo lugar en el Salón de Operaciones de la entidad y contó además con la presencia del Ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
El Presidente de la Nación en el encuentro manifestó que “el campo es el gran motor que tiene la Argentina” y que al quitarle las trabas que ahogaban a la producción “hoy estamos en condiciones de comenzar a crecer en cada rincón del país”.
“Le hemos abierto el diálogo a la productividad en esta nueva etapa en la que tenemos que trabajar todos juntos por el futuro”, agregó Macri, y solicitó a los presentes el esfuerzo para juntos trabajar por el desarrollo del país.
El Presidente de la Bolsa de Cereales, Lic. Ricardo Valderrama destacó en su discurso que “los sectores que están nucleados en esta casa han sido los que presentan los indicadores más favorables de toda la economía. Nuestra Bolsa registra anualmente operaciones por un volumen de 24 millones de toneladas, con un valor de 5 mil millones de dólares. En nuestro Mercado a Término se realizan operaciones por casi 30 millones de toneladas, por un valor de más de 6 mil millones de dólares”.
“El intercambio comercial es un importante promotor de crecimiento”, sostuvo Valderrama , y agregó que “para dar apoyatura a nuestras negociadores hemos potenciado al Instituto de negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI).
Valderrama resaltó también la importancia de “contar con algún esquema de incentivo que estimule la participación de un mayor número de operadores. También ayudaría la eliminación del artículo 20 de la Ley de Mercado de Capitales que ha inhibido a grandes operadores a participar del mismo”.
Del evento participaron autoridades de la Bolsa, funcionarios nacionales, gobernadores, legisladores, representantes de entidades oficiales y privadas del sector de la industria y el comercio. Por Agroindustria, también los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri y de Agregado de Valor, Néstor Roulet, junto con los presidentes del INTA, Amadeo Nicora y del SENASA, Jorge Dillon.