• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, junio 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

El Lavagnismo propone incorporar las sesiones virtuales al reglamento interno de Diputados

El Ágora Por El Ágora
6 marzo, 2021
27 1
0
El martes se debatirá en Diputados el Proyecto del Impuesto a las grandes fortunas
48
VIEWS

Con el Período Ordinario recién comenzado, el Lavagnismo tomó la delantera y ya presentó un proyecto de resolución para incorporar las sesiones virtuales al reglamento de la Cámara Baja.

Teniendo en cuenta que la pandemia continúa y que el protocolo venció el 12 de febrero pasado, la diputada Graciela Camaño (Consenso Federal – Buenos Aires) propuso una iniciativa para que la nueva modalidad de trabajo quede regulada en el reglamento para casos de “fuerza mayor”.

A diferencia de lo que ocurre en el Senado, donde su reglamento ya incorporaba en su artículo 30 que “los senadores constituyen Cámara en la sala de sus sesiones y para los objetos de su mandato, salvo en casos de gravedad institucional, que habilitaba la posibilidad de implementar el trabajo remoto”, Diputados mantenía el trabajo a través de las sucesivas prórrogas de un acuerdo redactado en abril del año pasado.

En el proyecto de la diputada Camaño se propone incorporar un agregado al artículo 14, titulado “Ámbito para sesionar”, que indique que “en los casos de fuerza mayor, cuando hubiere razones fundadas que impidan a los diputados constituir Cámara, se facultará el funcionamiento del Cuerpo fuera de su ámbito para sesionar de manera remota mediante plataformas de videoconferencia y/o videollamadas u otros sistemas competentes apropiados que permitan el desarrollo de las sesiones en línea”.

El texto agrega que en estos casos particulares regirán los artículos vigentes sobre la asistencia de los diputados y el quórum legal.

“Verificada la asistencia de los diputados en la videoconferencia y/o videollamada o sistema técnico utilizado, se los considerará concurrentes a los efectos de todas las disposiciones del reglamento que hagan referencia a su presencia”, y agrega que “en igual sentido, se entenderá como voto emitido por esta manera verificado personalmente mediante la plataforma utilizada”.

Etiquetas: Consejo FederalDiputadosGraciela CamañoLavagnaLavagnismo

RelacionadoPublicaciones

Diputados: cerca de 800.000 personas que no llegan a los 30 años de aportes podrán jubilarse
Actualidad

Diputados: cerca de 800.000 personas que no llegan a los 30 años de aportes podrán jubilarse

28 febrero, 2023
La Aviación Agrícola del Mercosur analizó cómo promueven la articulación política en la Cámara de Diputados
Agronegocios

La Aviación Agrícola del Mercosur analizó cómo promueven la articulación política en la Cámara de Diputados

28 septiembre, 2022
Vale Toda Vida
Actualidad

Lograron el dictamen de comisión para el tratamiento del proyecto sobre Consenso Fiscal

17 agosto, 2022
Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Actualidad

Agroindustria, Consenso Fiscal y Enfermería encabezan la agenda de la Cámara de Diputados

14 agosto, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión