• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, febrero 24, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El papel de los multiplicadores, nexo entre la semilla y el productor

El Ágora Por El Ágora
3 octubre, 2020
30 1
0
El papel de los multiplicadores, nexo entre la semilla y el productor
53
VIEWS

En el negocio de la producción de semillas soja, que es una especie autógama como el trigo y la cebada, existe un eslabón conocido como los multiplicadores. Ellos son quienes se encargan de incrementar la semilla original que les dan los semilleros, producirla a campo, procesarla en plantas de clasificación y vendérsela a los productores como bolsas certificadas.

Joaquín Lopetegui es el titular de LURRA Agro y relata su experiencia como multiplicador de la soja de STINE con tecnología ENLIST 3. “Partimos de la semilla original que nos provee STINE y nosotros hacemos la producción en campos con productores que son clientes, porque tenemos la idea de que el productor conozca las variedades desde este proceso, generando una relación de confianza entre los productores y los que hacemos semillas”.

LURRA Agro trabaja con base en Chacabuco donde está una de sus plantas procesadoras y además tiene plantas en Morse y Rojas. El objetivo del multiplicador para el año próximo es alcanzar entre quince mil y veinte mil bolsas.

Para Lopetegui el valor de la marca, su historia y la relación que desde el titular de la compañía existe con ellos son fuertes motores a la hora de elegir sumarse a este proyecto. “En STINE la relación es más personal, te reunís con la cabeza de la empresa para toda Sudamérica a cada momento. La misma persona que se sienta con Harry Stine, se sienta con uno a ver cada tema, eso no pasa en cualquier lado. Además, esta es la mejor manera de tener el termómetro de lo que le pasa al productor. Lo que significa, su historia, la genética, lo que es Estados Unidos, sumado a ese trato personal me llevaron a apostar por este proceso”.

La firma internacionale ya está presente en el mercado argentino con sus maíces de ciclo corto, intermedio y largos. Más conocidos como: LA BESTIA, EL PETISO y EL CORTO con tecnologías que van de Eventos Agrisure TDTG hasta Agrisure Viptera3, lanzó durante AAPRESID 2020 su soja con tecnología Enlist E3, actualmente en multiplicadores como LURRA Agro.

“Las variedades que ofrecerá STINE son de las mas sembradas en el país con grupos de madurez que van desde el dos medio al cuatro largo a cuatro medio, a la par de los mejores testigos RR1 del mercado lo que muestra un punto importante, ya que toda tecnología nueva requiere una maduración y crecimiento en el programa de mejoramiento. Pero ya estar a la par de lo que hay hoy comercial es realmente muy bueno”, comenta Lopetegui.

Los Multiplicadores como LURRA Agro son indispensables para entregar al productor una semilla certificada con la tecnología de punta.

En 2017, y luego de más de 25 años en el país a través del germoplasma local en soja y de la producción de contra estación para Estados Unidos, STINE decide instalarse en la Argentina con el objetivo de desarrollar y comercializar sus propios híbridos de maíz, y a partir del próximo año también sus variedades de soja con la nueva tecnología ENLIST E3.

Etiquetas: cebadasemillatrigo

RelacionadoPublicaciones

Innovación para cultivos argentinos
Agronegocios

La Mesa Nacional de Trigo avaló el diálogo y solicitó transparencia y previsibilidad en la cadena

12 febrero, 2021
“Las semillas y el mejoramiento de la producción agrícola han asumido un rol relevante en la oferta del alimento”
Agronegocios

Agenda Agro: el trigo y su fiesta le darán marco al Precongreso Virtual Trigar 2021en febrero

1 febrero, 2021
Trigo: Buenos Aires tiene la mejor condición de siembra de los últimos 30 años
Agronegocios

Registran dos nuevas variedades de trigo candeal destinado a la industria

29 enero, 2021
Para la BCR las exportaciones de trigo caen alrededor del 50% por menor producción e inconvenientes logísticos
Agronegocios

Para la BCR las exportaciones de trigo caen alrededor del 50% por menor producción e inconvenientes logísticos

28 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión