• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El potencial de la caña de azúcar en productos como papel, perfumes y bioetanol

El Ágora Por El Ágora
23 abril, 2023
27 0
0
El potencial de la caña de azúcar en productos como papel, perfumes y bioetanol
46
VIEWS

Sabemos que el azúcar viene de la caña de azúcar, pero lo que tal vez muchos no saben es de sus múltiples usos, ya que la caña de azúcar está presente en un montón de productos y hasta es generador de energía.

Para empezar hay que saber que tiene un ciclo de crecimiento anual. Es un cultivo noble, ya que se aprovecha la planta en su totalidad. Se cosecha desde el tallo y todos los años vuelve a crecer. La planta de caña se renueva cada 4 o 5 años.

La dulzura del jugo de caña

Con el jugo de la caña se hace azúcar en todas sus variedades: refinada, rubia y morena. El azúcar es un componente esencial de la alimentación. Es fácilmente digerible por el organismo, que la transforma en glucosa, la fuente básica de energía del cuerpo humano. El azúcar no solo se usa de manera directa en las preparaciones dulces. Sino que es un ingrediente importante en la industria alimenticia. Se usa para producir bebidas, lácteos, panificados, golosinas, productos envasados y mucho más.

Del jugo de la caña también se extrae melaza, que se utiliza para producir alcohol etílico y bioetanol. El alcohol, que se obtiene por medio de la fermentación de los azúcares, es un insumo básico para la industria licorista y de bebidas espirituosas. Por otro lado, el alcohol etílico se usa para la industria farmacéutica, para la fabricación de perfumes y para la industria química. Así que se puede encontrar alcohol de caña de azúcar en la farmacia, en las góndolas del supermercado y hasta en la perfumería.

Además, el alcohol es la materia prima para la elaboración de bioetanol, un combustible renovable que tiene cada vez más participación en las naftas del país. El bioetanol, al ser una biomasa de origen vegetal, es considerado una energía renovable. Su uso disminuye la emisión
de gases contaminantes a la atmósfera, lo que es un gran aporte para disminuir la contaminación ambiental.

Un papel sustentable desde la fibra

Con la fibra de la caña de azúcar se produce papel para escritura e impresión. Luego de moler la fibra de la caña, se procesa en la planta de celulosa y se convierte en una pasta que más tarde será una hoja de papel. Es una alternativa sustentable a los recursos forestales. Puede
usarse para hacer papel para impresión, revistas, cuadernos y repuestos escolares.

Nada se pierde, todo se transforma en energía

Las hojas de la caña y los residuos vegetales que quedan en el campo luego de la cosecha, también llamadas “malhojas”, se transforman en una biomasa usada para la generación de energía. Primero pasan por las calderas donde se transforma en vapor y ese vapor es el que genera energía eléctrica.

La caña de azúcar es uno de los mayores transformadores naturales del sol en energía, es la planta energéticamente más eficiente que se conoce. Para sintetizar: azúcar, alcohol, combustible, hojas de papel, energía. Todo esto sale de la caña de azúcar. Es un cultivo generoso del que se usan todos los componentes de la planta y el desperdicio es prácticamente nulo.

El campo está presente en nuestras vidas de maneras muy diversas. en este caso por medio de la caña de azúcar.

Etiquetas: azucarcaña de azucarenergiaPAPEL

RelacionadoPublicaciones

El Gobierno autorizó un aumento del 4,4% en el precio del bioetanol
Actualidad

El Gobierno autorizó un aumento del 4,4% en el precio del bioetanol

18 julio, 2023
En Gerli, lanús Oeste y Valentín Alsina estará el “Punto verde móvil” para residuos reciclables
Conurbano

En Gerli, lanús Oeste y Valentín Alsina estará el “Punto verde móvil” para residuos reciclables

17 octubre, 2022
Segundo día del G7 marcado por el apoyo a Ucrania y nuevas sanciones a Rusia
Actualidad

Segundo día del G7 marcado por el apoyo a Ucrania y nuevas sanciones a Rusia

28 junio, 2022
Experiencias de manejo del pulgón de la caña de azúcar
Agronegocios

Experiencias de manejo del pulgón de la caña de azúcar

14 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión