Acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, además del titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa), Enrique Cresto, el presidente Fernández llegó a las 11.35 a Paraná, donde fue recibido por el gobernador Gustavo Bordet; la vicegobernadora Laura Stratta y el intendente local, Adán Bahl.
Los funcionarios sobrevolaron la obra del Acceso Sur a Paraná, cuya inversión supera los 600 millones de pesos y posibilita conectar esa ciudad con Oro Verde.
La obra Incluyó la duplicación de la calzada asfáltica de la Ruta Provincial Nº 11 sobre Avenida de Las Américas, desde la intersección con Avenida Ramírez hasta la rotonda de Oro Verde, más la construcción de colectoras de hormigón a ambos lados desde Ramírez hasta la altura del ingreso al Centro de Medicina Nuclear de Entre Ríos (Cemener). También contempló la construcción y asfaltado del acceso a dicho centro médico y la rehabilitación de la Ruta 11 entre la rotonda de Oro Verde y el puente sobre el arroyo Salto. La puesta en valor cuenta además con iluminación, señalización vertical, horizontal, semaforización, construcción de veredas y bicisendas, entre otras mejoras.
Estuvieron en la planta aviar que el Grupo Motta posee en General Racedo, donde observaron la nueva construcción de la empresa, que le va a permitir incrementar en un 50 por ciento su producción y en un 30 por ciento su personal.
El titular de la empresa, Héctor Motta, destacó la visita de los mandatarios: “Realmente es un hecho histórico que el Presidente de la República, acompañado por nuestro gobernador y los ministros del Poder Ejecutivo de la Nación nos visitaran hoy”, dijo.
Sobre la actividad realizada, indicó que “le mostramos una planta de procesado de aves que está en construcción, que va a tener 13.000 metros cubiertos y nos va a permitir incrementar hasta un 50 por ciento nuestra producción a partir del 2021”.
Según precisó, esa producción “va a estar destinada principalmente a la exportación, que es un poco el objetivo que tiene esta planta que estructuralmente está preparada para eso; vamos a incrementar el personal en un 30 por ciento, lo que se va a sumar a los 700 empleados que tenemos hoy en el Grupo Motta, e indudablemente va a haber una mayor facturación”.

La planta
La empresa Motta lleva adelante una inversión de más de 40 millones de dólares que tiene por objetivo ampliar y modernizar las instalaciones de sus firmas, Calisa y Cobise, y multiplicar la capacidad productiva. Actualmente exporta sus productos a más de 20 países y forma parte de una de las cadenas de valor más importantes de la provincia.
La comercialización de pollo entero, gallinas, alas, menudos, carcasas, filet, pechugas, piel, harina y productos de gran valor agregado cocidos y congelados, desde Entre Ríos al mundo, convierten a Calisa en el gran exponente de la industria avícola argentina. Desde hace más de 20 años Calisa exporta sus productos a países de todos los continentes, contando con habilitaciones y certificaciones internacionales.
La planta se encuentra habilitada para Unión Europea, Canadá, China, Chile, Rusia, entre otros países. La certificación BRC, estándar mundial para la seguridad de alimentos y habilitación internacional HALAL permiten la comercialización en el mercado islámico.
La agenda
La agenda de las autoridades nacionales y provinciales también incluye u un recorrido por las instalaciones Laboratorios Federales Argentinos (Lafedar) en el Parque Industrial General Belgrano de la capital entrerriana y, por último, la firma de convenios en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana, algunos de ellos vinculados a la ejecución de obras públicas.