• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, mayo 22, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El primer Diálogo Sustentable juntó a la cadena agroindustrial en Entre Ríos

El Ágora Por El Ágora
4 octubre, 2021
17 1
0
El primer Diálogo Sustentable juntó a la cadena agroindustrial en Entre Ríos
31
VIEWS

Se realizó en Entre Ríos el primer encuentro virtual “Diálogos Sustentables” impulsado por Casafe. Fue un evento dirigido a toda la cadena productiva agroindustrial de la provincia, para conversar sobre la Sustentabilidad.

La sustentabilidad está cada vez más presente, tanto en términos de consumo, como en términos de producción.  Es necesario reflexionar sobre la importancia de nuestros actos y sobre el impacto que se genera en la economía, en la sociedad y en el ambiente.

La anfitriona fue Estefanía Giganti, periodista especializada en Sustentabilidad y RSE, y estuvo acompañada por cuatro expertos en sustentabilidad: Lucas Campodónico, cofundador y director de grupo B-ECO; Sergio Elguezábal, conductor y editor en temas ambientales y sustentabilidad; Taira Peña, especialista en estrategias de RSE, Sustentabilidad y Comunicación para empresas y medios de comunicación; y Boy Olmi, actor, director, productor y comunicador comprometido con la promoción soluciones sociales y ambientales.

Asistieron más de 70 referentes del sector: productores, ingenieros agrónomos, distribuidores, docentes, representantes de instituciones y empresas agropecuarias de la provincia.  Estuvieron presentes el ministro de Producción de la provincia, Juan José Bahillo; la secretaria de Ambiente de la provincia, Daniela García; y la vicegobernadora de Entre Ríos, Lic. María Laura Stratta, quien destacó el perfil agroindustrial de la provincia y la necesidad de implementar las buenas prácticas en pos del cuidado de la salud de la población. Además Stratta agregó que “cuando hablamos de sustentabilidad hablamos de una mejor sociedad”.

Finalmente, el secretario de Agricultura de la Nación, Jorge Solmi, destacó la importancia de dialogar sobre sustentabilidad y de trabajar en sinergia: “Nuestro país se ha involucrado en la agenda del cambio climático. Este tema es una responsabilidad de la sociedad en general. Para abordarlo es vital este tipo de jornadas que permiten el entendimiento entre el sector público y privado en pos de diseñar las políticas públicas para una producción sostenible”. 

Todos ellos conversaron con los asistentes sobre los principales desafíos a tener en cuenta en el camino hacia la sustentabilidad. También plantearon el interrogante: ¿Qué estamos haciendo por la sustentabilidad? ¿Cuál es nuestro próximo paso?

Luego de esta reflexión, se dio inicio a la segunda parte del evento, las “Conversaciones técnicas”. En esta etapa se presentaron tres actividades que surgieron con el objetivo de lograr un agro cada vez más sustentable: Gestión de Envases de Fitosanitarios, a cargo de CampoLimpio; Programa PASE – Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano, a cargo de la Secretaría de Agricultura Entre Ríos; y Tecnologías para una agricultura sustentable, a cargo de Casafe.

La sustentabilidad es un camino y una construcción colectiva. Es la búsqueda de un equilibrio permanente. Se trata de ser más conscientes de nuestro impacto. De buscar todos los días ser mejores, no perfectos.

Etiquetas: Estefanía Gigantisustentabilidad

RelacionadoPublicaciones

Nueva tecnología para controlar enfermedades en soja
Agronegocios

Presentaron el panorama en números sobre la sustentabilidad agrícola en Brasil

20 mayo, 2022
Más de 23 millones de kilos de yerba mate se consumieron en la Argentina
Espacio Gourmet

Vacaciones: la Aplicación Mate Go ofrece los lugares que tienen agua caliente para el mate para el viaje

26 enero, 2022
Avalian se suma como miembro de IARSE
Actualidad

Avalian se suma como miembro de IARSE

24 enero, 2022
Lanzaron Doctor Agro, el primer asistente virtual impulsado por inteligencia artificial
Agronegocios

Agenda Agro: “La Transformación Digital del Agro”

6 diciembre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión