“Madre hay una sola pero todo padre es un enigma y yo decidí resolverlo, era un enigma porque pertenecía a esa generación de hombres que no podían comunicarse con sus hijos”, explicó el periodista y escritor Jorge Fernández Díaz al recibir por la novela ‘El secreto de Marcial’ el Premio Nadal.
La obra aborda los sinsabores, interrogantes y frustraciones del vínculo paterno-filial, entre Marcial y el autor, pero también el contexto histórico de los emigrantes españoles que llegaron a la Argentina en busca de un porvenir mejor lejos de la posguerra del franquismo. “Es una novela verídica, melancólica y doliente”, afirmó el escritor, quien recibió en 2019 la Medalla de la Hispanidad por la reedición de Mamá.
Conocido por la serie policíaca del agente Remil, compuesta por títulos como El puñal, La herida y La traición. Fernández Díaz retoma su historia poniendo como protagonista a su padre, luego de ‘Mamá’, novela que tuvo más de 100.000 ejemplares vendidos.

El escritor se reconoce como miembro de la comunidad española en Buenos Aires, a la cual dedica esta novela porque en esa comunidad “fui criado y donde aprendí tantas cosas”, e intenta descifrar la verdadera personalidad de su padre años después de su muerte.“Soy hijo de dos asturianos que emigraron a Argentina en medio del hambre y el miedo de la posguerra tras la Guerra Civil española y que construyeron una épica emigrante en una comunidad española inmensa, olvidada y hoy en vías de extinción”.
Marcial Fernández, emigrante asturiano, como tantos hombres de su época tuvo dificultades para comunicarse con su hijo. El único vínculo entre ellos fueron las películas del Hollywood clásico que veían por televisión, una educación sentimental llena de sutilezas y malentendidos que Marcial impartía de manera indirecta.
Argentina tiene cuatro ganadores del Premio Nadal creado en 1944 por el sello Destino. En 2019 lo ganó Guillermo Martínez con Los crímenes de Alicia; en 1986, Juan José Saer, con La ocasión, y en 1974 Luis Gasulla, con Culminación de Montoya, Y ahora se suma Jorge Fernández Díaz con El secreto de Marcial.