Se espera que los días 17, 18 y 19 de marzo, habrá miles de fanáticos disfrutando de los shows del Lollapalooza, uno de los festivales de música más importantes del planeta y Argentina figura como una de las escalas obligadas.
En la edición 2023 se celebrará la 8° edición del evento que reúne a artistas de talla mundial y se llevará a cabo, como en otras ediciones, en el Hipódromo de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires.
Será en esta oportunidad habrá más de 100 bandas dispuestas en cinco escenarios; por lo general, cada día suele finalizar cerca de las 2 de la madrugada.

Además, en uno de los stands dispuestos se realizará el Kidsapalooza, con la presencia de Topa, Raviolis y Panceta y los Papafritas como principales.
En cuanto a las celebridades encargadas de darle inicio al evento serán Drake y Rosalía, que subirán a los escenarios en el primer día. Allí, también estará Trueno uno de los grandes representantes nacionales de la música urbana, junto a Danny Ocean, Álvaro Díaz, Dante Spinetta y Villano Antillano.

Para el día sábado 18, está programada la presentación de Tame Impala y Blink-182 quienes prometen deleitar a todos los espectadores. Durante la misma jornada, también estará Jane’s Addiction, banda liderada por Perry Farrell, el creador de Lollapalooza.

El domingo 19 y última jornada, será el turno de Billie Eilish y Lil Nas X, quienes darán un cierre extraordinario. María Becerra, la cantante reconocida como la “nena de Argentina”, llevará a sus fanáticos al Hipódromo de San Isidro y es garantía de buen show. Para la clausura del festival, se presentará Diego Torres, Kali Uchis y Cami, entre otros, quienes brindarán un marco especial, con el plato fuerte de Skrillex, que se sumó sobre el final.
Como en ediciones anteriores, los menores de 10 años tienen acceso gratuito al festival siempre, pero acompañados por un adulto con entrada. En la edición 2022, el evento llegó a reunir a más de 300.000 personas y músicos y conjuntos como Doja Cat, Miley Cyrus y The Strokes.
Los precios oficiales fueron publicados a mediados del año pasado, cuando todavía no se había dado a conocer el line-up de bandas y cantantes que estarían presentes.
La preventa de los tickets diarios tuvo un costo de $20.000, con opción a tres cuotas sin interés. Al mismo tiempo, en octubre del año pasado, se agotaron los abonos Three Day Pass, que permitían asistir al recinto a lo largo de las tres jornadas, por un precio de $50.000.
Hace dos semanas atrás, la organización confirmó que ya se podía efectuar el retiro correspondiente de las pulseras: las mismas, en el marco del sistema Lolla Cashless, deberán ser cargadas por los asistentes con dinero ya que será el único método de pago para la comida, la bebida y el merchandising.
La persona que acredite ser dueña de la cinta puede acercarse a la sede de La Rural o a Dot Baires Shopping, pero acompañada por el titular de la tarjeta de crédito con la que fue comprado el ticket.
