• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, abril 19, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Covid-19

En el AMBA hubo un aumentó de más del 40% de casos de covid en una semana

El Ágora Por El Ágora
6 abril, 2021
19 0
0
OMS lanza alerta sobre cepa amazónica

Vacunas

32
VIEWS

En conferencia de prensa desde la Casa Rosada, la titular de la cartera sanitaria Carla Vizzotti señaló que se registra un “aumento sostenido y acelerado de casos, donde la segunda ola ya es un hecho”, y que frente a eso es necesario “seguir trabajando con las jurisdicciones, con los expertos, con evidencia científica y con consenso federal para generar recomendaciones y acciones”.

Vizzotti estuvo acompañada por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, y la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte.

Por su parte, Rearte, detalló que la Argentina se encuentra “actualmente atravesando un crecimiento sostenido y muy rápido del número de casos” y agregó que “en las últimas tres semanas, de una semana a la otra, aumentaron primero un 5% los casos, después un 11% y en la última semana el aumento de casos fue mayor al 30%. Incluso, en algunas regiones como el Área Metropolitana de Buenos Aires mayor al 40% de aumento de casos en una sola semana”.

Señaló que si se considera la Razón y la Incidencia de casos “apenas hace una semana teníamos 48 departamentos con ambos indicadores elevados, comparado con lo que pasó este domingo, solo una semana después, el número de departamentos con ambos indicadores altos, es decir con riesgo epidemiológico elevado pasó a 85, casi duplicamos el número de departamentos en alto riesgo, y de 12 de millones de personas viviendo en esos departamentos pasamos a 25 millones”.

Más adelante la Ministra indicó que teniendo en cuenta que “hay actividades de alto riesgo y de bajo riesgo” las medidas que “tienen mayor impacto positivo son aquellas intensivas, transitorias, tempranas y localizadas geográficamente”.

Explicó que esas definiciones deben tomarse “sin impactar en medidas productivas, comerciales, y en las acciones de esparcimiento que han demostrado que no son fuente de infección y tratando de impactar lo menos posible en la educación y en la presencialidad”.

Reiteró que las recomendaciones en esta etapa son, además de los dos metros de distancia, el barbijo y el lavado de manos, y puso énfasis en “este concepto que necesitamos reinstalar porque ahora viene el invierno y no es tan fácil en la mayoría de las provincias tener actividades al aire libre, los ambientes ventilados, una ventilación cruzada y constante”.

Asimismo, recalcó la importancia de “no subestimar ningún síntoma, y si tenemos síntomas, evitar el contacto con otra persona”. Destacó que el aislamiento de los contactos estrechos es fundamental para interrumpir la cadena de transmisión.

“Trabajando en esta conducta individual que tiene impacto colectivo vamos a poder lograr en la Argentina retrasar lo más posible la segunda ola, dar tiempo a la vacunación y poder disminuir la mortalidad”, enfatizó la funcionaria nacional.

Castelli recordó que “el efecto de la vacuna es proteger sobre la enfermedad grave, las complicaciones, las hospitalizaciones y la muerte”, y que con “una dosis el tiempo necesario para que la respuesta inmunológica sea suficiente requiere de 14 días, pero a pesar de eso los cuidados deben seguir”.

Según el Monitor Público de Vacunación en la Argentina ya se aplicaron 4.404.175 vacunas de las cuales 3.712.009 cuentan con una dosis y 692.166 con dos. La cartera sanitaria distribuyó 5.893.445 dosis en todo el país.

Desde el inicio del proceso de inmunización impulsado por el Gobierno nacional, la Argentina recibió un total de 7.266.500 dosis.

Etiquetas: AMBAAnalía Reateaumentocarla Vizzotticasosenfermosvacunación

RelacionadoPublicaciones

Cuarentena: El lunes deciden si habrá cambios en AMBA
Covid-19

Covid-19: en Argentina fallecieron desde el inicio de la pandemia más de 59 mil personas y a nivel mundial casi 3 millones

16 abril, 2021
En Buenos Aires se recuperó el 76 por ciento de los contagiados de coronavirus
Covid-19

Gollan: “La cantidad de casos viene en un ritmo de crecimiento muy fuerte”

13 abril, 2021
Buenos Aires: la asignación de turnos de vacunación contra el covid llegarán también por WhatsApp
Conurbano

Intendentes del grupo Dorrego proponen vacunar hasta el 75% de la población de sus municipios en un mes

7 abril, 2021
Covid-19: Brasil registra 4.195 muertes en 24 horas
Covid-19

Covid-19: Brasil registra 4.195 muertes en 24 horas

7 abril, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión