El Gobierno nacional anunció un paquete de medidas destinadas a la reactivación productiva de las pymes, que incluyen financiamiento y desarrollo de parques industriales, en el marco del Día de la Industria.
En el acto del Día de la Industria organizado la Unión Industrial Argentina (UIA), en la planta de la empresa Sinteplast, en la localidad bonaerense de Ezeiza, fue encabezado por el presidente Alberto Fernández junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El titular de la UIA, Miguel Acevedo, en el encuentro advirtió “volver a crecer es urgente, contar con una macroeconomía previsible es urgente, proyectar el desarrollo es urgente”, y agregó que “la pandemia nos devolvió el sentido de la urgencia”, sostuvo el dirigente, y advirtió que “los problemas son anteriores” a la crisis de la emergencia sanitaria”.
En tal sentido, explicó: “Desde 2011, perdimos un cuarto de la producción per cápita y se contrajeron un tercio las exportaciones industriales” y entre ese año y 2019 desaparecieron cerca de 108 mil empleos.
Respecto de la situación de la industria nacional, el Presidente explicó que “en la Argentina que soñamos queremos que las empresas se construyan con dedicación, con esfuerzo, reinvirtiendo, dando trabajo y exportando”, y reflexionó: “La economía fundada en la especulación financiera no sirve. En el capitalismo que tenemos que construir la industria es central, con capital, trabajo, producción y consumo”.

Por su parte, Kulfas remarcó que los anuncios buscan afrontar “los nuevos desafíos y la posibilidad de recuperar la actividad con un eje en la industria”, y constituyen “el primer paso de un conjunto más grande de medidas que vamos a difundir en las próximas semanas”.
Durante el encuentro, Kulfas destacó que el Presidente ya firmó el decreto que pone en marcha el programa de parques nacionales, cuyo objetivo es que las industrias “puedan desempolvar los proyectos, reanalizarlos, y nosotros les daremos todo el apoyo técnico y financiero para que en el corto plazo se pongan en marcha”.
MEDIDAS ANUNCIADAS PARA LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
– Créditos por 455.000 millones de pesos para reactivación productiva de las pymes y financiamiento del cambio estructural, con tasa de interés de fomento y plazo a 10 años.
– Creación de un sistema de Banca de Desarrollo que coordine la oferta de financiamiento para incrementar el impacto de los beneficios y la profundidad del crédito.
– Desarrollo de proveedores industriales y tecnológicos. Apoyo de $1.400 millones a empresas nacionales que sean o aspiren a ser proveedoras en sectores estratégicos y de alto impulso como el petróleo y gas, la minería, automotriz, industria ferroviaria y naval.
– Las pymes recibirán Aportes no Reembolsables (ANR) del Ministerio de Desarrollo Productivo por hasta un 70% del proyecto, o bonificación de hasta 10 puntos de tasa a empresas que inviertan en bienes de capital, certificaciones, desarrollos de productos.
– Plan de Transformación Digital PyME y Plataforma Industria Argentina 4.0
– Financiamiento público de $2.500 millones a tasas bonificadas e incentivos fiscales para proyectos de adopción de tecnologías 4.0.
– Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales.
– Más de $ 3.000 millones de aportes y financiamiento en los próximos 12 meses. En esta primera fase del plan se ofrecerá apoyo a 48 parques industriales y tecnológicos en todo el país. El objetivo es asistir y desarrollar 300 parques industriales y tecnológicos en el período 2020-2023.