• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, enero 25, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

En octubre los mayoristas aumentaron las ventas más que los supermercados

El Ágora Por El Ágora
28 diciembre, 2020
19 1
0
Cambios en la fase de la cuarentena en algunos municipios bonaerenses
34
VIEWS

 Según informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadisticas y Censos en octubre, las ventas en supermercados bajaron 2,2% interanual y en los autoservicios mayoristas aumentaron 4%, en medio de una mayor inclinación de los consumidores a buscar mejores precios ante la inflación.

Muy afectadas fueron las ventas en los shoppings, la actividad que más restricciones enfrenta por la pandemia, con una caída del 67,9% interanual.

A precios corrientes, en supermercados sumaron $89.308,4 millones, lo que representa un incremento del 34,5% respecto del mismo mes del 2019. En los mayoristas, llegaron a $15.003,4 millones, con un incremento del 36,3% interanual.

Por su parte en los shoppings, la facturación alcanzó los $8.429,5 millones, con una caída interanual del 50,1%.

Las ventas en supermercados alcanzaron tres meses consecutivos de baja interanual, tras la leve suba del 1% en julio último. En cambio, en los centros mayoristas las ventas tienen variaciones positivas interanuales, desde octubre del año pasado, pese a la pandemia, porque ante la inflación los consumidores encuentran mejores precios en esos centros que en las restantes cadenas de comercialización.

#DatoINDEC
Las ventas en supermercados cayeron 2,2% interanual en octubre de 2020 y acumularon un alza de 0,8% en diez meses del año https://t.co/OWXkyM1VXF pic.twitter.com/uewgixc6hp

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 28, 2020

En los centros de compras o shoppings, las ventas siguen bajando en forma pronunciada desde el comienzo de la pandemia, pero en octubre la caída mostró una desaceleración y la baja fue la menor desde abril último.

Las ventas financiadas con tarjetas de crédito aumentaron en octubre 36,8% en supermercados y 56,7% en centros mayoristas, en la comparación interanual.

Encuesta nacional de centros de compras

Las compras en los supermercados a precios corrientes por canales online sumaron $4.602 millones, lo que representó un aumento interanual del 289,8%, mientras en los autoservicios llegaron a $15 millones, que significó una caída del 63,8%.

Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas

Personal ocupado asalariado, salarios brutos y contribuciones patronales

El personal ocupado total en octubre de 2020 ascendió a 94.033 asalariados, de los cuales 11.019 poseen cargos jerárquicos, lo que representa el 11,7% del total de ocupados; el 88,3% restante se compone de cajeros, administrativos y repositores, que suman un total de 83.014 ocupados.

El costo laboral del mes asciende a 8.229.697 miles de pesos, lo que representa una variación respecto a octubre de 2019 de 34,6%. Los sueldos y salarios brutos ascienden a 6.513.576 miles de pesos, lo cual muestra una variación respecto al mismo mes del año anterior de 34,7%. Las contribuciones patronales fueron 1.716.120 miles de pesos y su variación respecto a octubre de 2019 fue de 34,3%.

Los salarios brutos promedio en octubre de 2020 fueron: 124.503 pesos para “Gerentes, supervisores y otro personal jerárquico” y 61.937 pesos para “Cajeros, administrativos, repositores y otros”. En el caso de los asalariados de mayor jerarquía que componen este panel, hubo una variación porcentual de 37,7% respecto al mismo mes del año anterior. Asimismo, los “Cajeros, administrativos, repositores y otros” alcanzaron una variación porcentual respecto de octubre de 2019 de 34,4%.

Las ventas a precios corrientes para octubre de 2020 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 89.308,4 millones de pesos, lo que representa un incremento de 34,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Etiquetas: inflacionSupermercados

RelacionadoPublicaciones

Foto de Artem Beliaikin
Actualidad

INDEC: La inflación del 2020 fue del 36,1% y los precios se aceleraron en diciembre el 4%

14 enero, 2021
El Presupuesto 2021 aprobado en el Senado pasa a Diputados para incorporar planillas anexas faltantes
Actualidad

El Presupuesto 2021 aprobado en el Senado pasa a Diputados para incorporar planillas anexas faltantes

13 noviembre, 2020
INDEC: La inflación de julio fue del 1,9% con un acumulado del 42,4% en el último año
Actualidad

INDEC: La inflación de julio fue del 1,9% con un acumulado del 42,4% en el último año

13 agosto, 2020
Indec: La inflación de mayo fue de 1,5% y acumula el 11% en el 2020
Actualidad

Indec: La inflación de mayo fue de 1,5% y acumula el 11% en el 2020

11 junio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión