• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, marzo 5, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

En Santa Fe crean un Programa de monitoreo del transporte de Cargas para evitar la siniestralidad en las rutas

El Ágora Por El Ágora
18 septiembre, 2020
23 1
0
Entidades  bonaerenses rechazan el aumento inconsulto en fletes de Buenos Aires
41
VIEWS

Debido a los numerosos accidentes de tránsito que involucran al transporte de cargas dentro de la provincia de Santa Fe, y con la finalidad de procurar un traslado seguro de dichos vehículos en el ámbito del territorio provincial, la Secretaría de Transporte, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Dirección de Vialidad, en el marco de la “Unidad de Coordinación” creada por Decreto 1054/19, comenzarán a trabajar en forma articulada en el “Programa de Transporte de carga”. Asimismo, también participarán las cámaras del sector del transporte de cargas y al gremio de la actividad.

El objetivo general es realizar un monitoreo del transporte de cargas que circula por la provincia de Santa Fe, y en base a ello poder identificar y clasificar los distintos siniestros que se produzcan en nuestras rutas, distinguiendo el tipo de transporte de que se trate, la carga transportada, los pares origen destino del mismo, si el accidente se produce camino al lugar de descarga o retornando al lugar de origen”, puntualizó la subsecretaria de Transporte de la provincia, Juliana Armendáriz en un encuentro virtual.

En la reunión inicial de esta iniciativa participaron el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el secretario de Transporte, Osvaldo Miatello; la subsecretaria de Transporte, Juliana Armendariz; y el subdirector general de Transporte de Cargas, Alejandro Biondi. Además estuvieron presentes el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo; la coordinadora Interjurisdiccional de la APSV, Cecilia Miranda, y representantes de las cámaras FETRA y FADEAAC y del gremio de camioneros de Santa Fe.

Al respecto, Costamagna valoró la iniciativa y destacó que “el elemento más innovador de este programa es la posibilidad de aplicar medidas sectoriales, con una estrecha colaboración con las cámaras del sector y el gremio que nos permitan aplicar las recomendaciones y capacitaciones que surjan de la información recopilada, directamente a los actores involucrados”.

Cómo funciona

En esta primera etapa, un equipo de trabajo se hace presente en el lugar de los siniestros que involucran transporte de cargas, elaborando un informe posterior sobre los elementos relevantes que hemos mencionado.

Desde el área de Seguridad Vial, por su parte, se podrán evaluarse sectores de riesgo, influencia de factores ambientales, utilización de medidas de seguridad por parte de los intervinientes, entre otros datos; y desde el área de Vialidad podrá analizarse la necesidad de intervenciones a llevar adelante en las rutas de la región.

“Esta información será una herramienta imprescindible a la hora de planificar estratégicamente medidas de prevención con miras a reducir la cantidad de siniestros y por consiguiente, minimizar las víctimas fatales y lesionados a causas de los accidentes de tránsito”, explicó el subsecretario de la APSV, Osvlado Aymo.

Información de las rutas

Un factor clave para aumentar la seguridad en los traslados es contar con información actualizada sobre las distintas contingencias que se presentan en las rutas de la provincia, tales como lluvia, niebla, cortes, desvíos, etc.

Es por eso que se habilitaron dos líneas de whatsapp (+54 9 342 478-2686 / +54 9 342 539-9625) mediante las cuales los transportistas podrán estar informados on line sobre el estado de las rutas santafesinas, además de las redes sociales de la APSV en las que se publica información minuto a minuto sobre el estado de la circulación.

Fuente: Gobierno de Santa Fe.

Etiquetas: AccidentescamionesMonitoreo

RelacionadoPublicaciones

Gendarmería secuestró más 400 toneladas de soja transportada de manera irregular
Agronegocios

Gendarmería secuestró más 400 toneladas de soja transportada de manera irregular

1 febrero, 2021
Volvo Trucks anunció el lanzamiento de su gama completa de camiones eléctricos en Europa
Agronegocios

Volvo Trucks anunció el lanzamiento de su gama completa de camiones eléctricos en Europa

22 enero, 2021
Transportistas realizan 40 cortes de rutas por tiempo indeterminado
Agronegocios

Bolsas de Cereales y de Comercio solicitan medidas ante los cortes de ruta que afectan el abastecimiento

20 enero, 2021
Foja Cero: se acordó en la reunión de la Mesa Intersectorial que las exportaciones de maíz serán sin cupos diarios
Agronegocios

Foja Cero: se acordó en la reunión de la Mesa Intersectorial que las exportaciones de maíz serán sin cupos diarios

12 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión