• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, junio 5, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

En Santa Fe el trabajo de los agroaplicadores por la sequía “mermó en más del 70%”

El Ágora Por El Ágora
20 marzo, 2023
25 0
0
En Santa Fe el trabajo de los agroaplicadores por la sequía “mermó en más del 70%”
42
VIEWS

Hace tres años consecutivos que en Argentina se transita una compleja sequía, pero durante este último, las inclemencias climáticas azotaron fuertemente a casi toda la región productiva de nuestro país. No solo debido a la seca que hay en gran parte de nuestro territorio sino también a las heladas tempranas que cayeron durante el mes de febrero.

Todo esto hizo que se pierda gran parte de la fina y se pronostica una gruesa muy mala. Los productores agropecuarios se encuentran abrumados ante estas inclemencias climáticas sumado a todas las variables económicas que está padeciendo nuestro país. La cadena de la aviación agrícola no es ajena a estos factores externos ya que es parte de la cadena de la AgroBioIndustria.

Desde la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa) explican las consecuencias y qué medidas tendría que tomar el Gobierno para paliar esta crisis.

El vicepresidente de FeArCa y aeroaplicador de la zona de La Carlota, Córdoba, Francisco Casajús, cuenta que “el impacto de la sequía se puede considerar grave, nunca vimos una situación similar en los años que llevamos trabajando. Además del bajo nivel de precipitaciones, lo que más daño produjo a los cultivos fueron las altas temperaturas, sumado a una helada entre medio”. Por otro lado, Casajús sostiene que “la campaña fue muy tranquila, aunque aún no terminó estimamos un 50 % menos de trabajo”. De esta manera, el aeroaplicador de La Carlota, opinó: “No tengo dudas de que habrá un retraso en la cadena de pagos, refinanciación en muchos casos y esto se va a reflejar a nivel nacional”.

“Los proveedores del sector acusan la merma de ventas drásticamente”, destaca Casajús y adelanta: “No sólo es la falta de trabajo por sequía, sino que venimos arrastrando problemas de pago en el exterior por falta de dólares”.

Por su parte, el aeroaplicador de la Cámara de Aeroaplicadores de la provincia de Buenos Aires (CAPBA), Alcides Di Piero, detalla que “en Chacabuco la sequía afectó en un 100% en el cultivo de trigo, en un 70 % en maíz, en un 50 % en soja de primera y un 95 % en soja de segunda aproximadamente” y agrega que “mi empresa trabajó sólo un 20% con respecto a un año normal”.

Haciendo alusión a las consecuencias que acarreará esta crisis, Di Piero comenta que “nos va a afectar muchísimo por la falta de ingresos y por la brecha cambiaría” y suma que “deberíamos pedir una línea de créditos de muy baja tasa de interés, la eliminación de impuestos por lo menos por un año y que se pueda volver a importar repuestos al dólar oficial”.

En la misma sintonía, el presidente de FeArCa, Walter Malfatto, explica que “lamentablemente se perdió la cosecha de trigo y la gruesa va a ser muy floja”.

Con respecto al trabajo aéreo, en la zona de Bragado bajó muchísimo y “a los proveedores de insumos de aviación agrícola le afecta de lleno”, dice Malfatto y opina que “en el corto plazo se va a cortar la cadena de pago porque mucha gente no va a poder cubrir lo que adelantó”.

“El aeroaplicador cumple una un rol fundamental en la sociedad, cuando se trata de ayuda, lo hace y es importante en la cadena de alimentos”, resalta Malfatto y dijo: “El avión cumple una tarea importante, solamente se tiene en cuenta cuando hay inundaciones que vienen plagas y el terrestre no puede entrar. Creo que el Gobierno tendría que tener algún plan para los aeroaplicadores como, por ejemplo, combustible subsidiado”.

Por su parte, Mauricio Fargioni, aeroaplicador de la Cámara de Empresas Agroéreas de Santa Fe (Ceasfe), expuso: “En mi zona de trabajo que está repartida en Santa Fe y Entre Ríos, fue verdaderamente catastrófico, la cosecha de trigo se perdió casi en su totalidad, el maíz y soja vienen muy mal” y eso “impactó directamente en las aplicaciones aéreas porque desalienta a los productores a gastar en un cultivo perdido. Nuestro trabajo mermó en más del 70%, verdaderamente creo que esto va a traer consecuencias irreparables en la economía regional y nacional”.

“Es el momento en donde debemos estar más unidos que nunca y hablo de todo el sector comprometido en la producción de alimentos, para ayudarnos mutuamente a salir de esto”, destacó Fargioni.

Etiquetas: agroaplicadoressequía

RelacionadoPublicaciones

Primeras medidas de Hacienda que repercuten en el agro
Agronegocios

A la sequía se le suma la pérdida en el valor de la soja en el mercado de Chicago

23 mayo, 2023
En octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate para la regeneración del cultivo
Agronegocios

“Hay que prepararse para que los veranos intensos dañen lo menos posible los yerbales”

22 mayo, 2023
El mundo agro apuesta al comercio online
Agronegocios

La cosecha será menor que el 56% de lo que se esperaba

11 mayo, 2023
Por la sequía se estiman 300.000 toneladas menos de trigo en Argentina
Agronegocios

Economía declaró la Emergencia Agropecuaria en regiones de Córdoba y Neuquén

9 mayo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión