• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 1, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

En Senado se trató el proyecto sobre el aporte extraordinario de grandes fortunas

El Ágora Por El Ágora
25 noviembre, 2020
19 1
0
En Senado se trató el proyecto sobre el aporte extraordinario de grandes fortunas
34
VIEWS

Luego de que el senador por Córdoba, Carlos Caserio (FdT), presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, diera inicio a la reunión, Marcó del Pont, titular de la AFIP, presentó los lineamientos y justificaciones necesarias para el tratamiento del proyecto.

“Los recursos que se obtengan de este aporte  van a ser aplicados a estos destinos tan sensibles y van a ampliar la capacidad del Estado Nacional para seguir desenvolviendo las políticas activas centrales de nuestra gestión durante el 2021”, expresó la titular de la AFIP. Y agregó: “se trata de poner en su justo lugar el tema de los impuestos y la competitividad sistémica de la economía argentina”.

Respecto del universo de aportantes a este impuesto, Marcó del Pont, explicó que “de los datos preliminares  y las primeras estimaciones sobre las declaraciones juradas que estamos procesando, en este momento, nos están dando que 11855 contribuyentes son los que deberían hacer el aporte”.

La  iniciativa en debate y con media sanción de la Cámara baja,  propone un aporte extraordinario para aquellos patrimonios que sean superiores a los 200 millones de pesos que serán destinados a la atención de problemas sociales y sanitarios vinculados con la pandemia de covid-19.

Marcó del Pont aclaró que “este es un proyecto que grava a los empresarios y no a las empresas” y explicó que del total de contribuyentes a bienes personales,” este impuesto extraordinario solo afecta al 1.2%” , a lo que sumo que “el aporte va a estar en cabeza del 3,2% de los y las contribuyentes y me parece relevante a la hora de dar esta discusión”.

También sostuvo que, “en la composición de las declaraciones juradas de los patrimonios, el 40% está valuado en moneda extranjera y cuando uno analiza ese patrimonio, casi el 93% está fuera de la Argentina y me parece importante que esta iniciativa que se está tratando sea más exigente para los que tengan activos en el exterior”.

Haciendo referencia a los aportes provenientes del sector rural, la titular de la AFIP afirmó que “acá no se está gravando capital de trabajo de las empresas y no es cierto que los productores rurales van a tener que vender sus campos para hacer frente a este aporte solidario”.

Para ampliar el concepto anterior, fundamentó que “al mirar los datos sobre lo que declaran los contribuyentes solamente el 17% declara que tiene inmuebles rurales y solo el 2,4 % estaría afectado a este aporte”.

Sin embargo, el senador por Mendoza, Julio Cobos (UCR) expresó que su bloque no acompañará el proyecto. 

Caso contrario, sucedió con lo expresado por Caserio (FdT) quien confirmó el acompañamiento de su bloque a la iniciativa tal como fue votada en Diputados y  expresó que pondría a disposición el dictamen para la firma de los integrantes de la Comisión.

Etiquetas: AFIPcarlos caseriodeclaraciones juradasMarcó del Pont

RelacionadoPublicaciones

El FMI levantó la declaración de censura impuesta a la Argentina
Actualidad

Los bancos comenzaron a notificar a sus clientes de la obligatoriedad del Censo Nacional Económico

5 febrero, 2021
AFIP: hasta abril no dará de baja de oficio a los monotributistas
Actualidad

AFIP: hasta abril no dará de baja de oficio a los monotributistas

28 enero, 2021
La AFIP lanzó un nuevo cronograma para el Libro del IVA digital
Actualidad

AFIP: Con la moratoria se regularizaron deudas por $533 mil millones en el 2020

11 enero, 2021
La AFIP lanzó un nuevo cronograma para el Libro del IVA digital
Actualidad

El reintegro del 15% para compras con tarjeta de débito se extiende hasta el 31 de marzo

30 diciembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión