Hoy abrió el nuevo Parque Temático Brochero Santo, ubicado en el Valle de Traslasierra, en la localidad de Villa Cura Brochero, dentro del Predio de la Providencia y junto al Santuario construido en su homenaje.
Se trata de una obra ejecutada integralmente por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, que propone un recorrido turístico religioso inspirado en la vida, obra y milagro del cura santo, José Gabriel del Rosario Brochero. “Nosotros, como Estado Provincial, vamos a estar siempre apoyando las iniciativas que tengan que ver con la cultura y la idiosincrasia de nuestra Córdoba y en este caso de Traslasierra”, dijo el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
La obra: arquitectura y diseño
La arquitectura del parque, de casi dos hectáreas de extensión, representa la figura de un denario recostado sobre el suelo transerrano. La cruz, formada por los senderos principales de adoquines, tiene una extensión de 100 mts. En su centro, se encuentra un inmenso pilar con la imagen de Santo.
Cada una de las cuentas del denario funciona como una estación cerrada, de 80m2 donde se vivencian los principales momentos de la vida, obra y milagro de Brochero.
Para la composición de estas estaciones, se diseñaron y construyeron más de 70 esculturas de tamaño real, de los personajes históricos, a lo que se sumó mobiliario de época, gran número de elementos decorativos y una iluminación escenográfica, que permite al visitante trasladarse en el tiempo y disfrutar de una experiencia única.
Las esculturas fueron confeccionadas por el artista Fernando Pugliese, quien trabajó con la técnica de hiperrealismo en resina epoxi y fibra de vidrio, creador del Parque Tierra Santa, en Buenos Aires.

El diseño arquitectónico de las estaciones estuvo inspirado en la forma del nido de hornero, permitiendo el ingreso por un pasillo curvo que impide el acceso de la luz exterior, garantizando un clima íntimo, acompañado por música original y videos explicativos.
El recorrido propuesto invita a caminar por amplios senderos, que vinculan una estación con otra, formando un cordón de 440 metros lineales, acompañado por un parquizado único en la región, el cual estuvo inspirado en la biografía del Santo Brochero, invitando a la contemplación de la naturaleza y sus ciclos, como un aprendizaje de vida e introspección.

El Parque Temático Brochero Santo cuenta además con un espacio de ingreso y boletería, baños accesibles, luminarias led en todos los senderos y un sistema de cartelería indicativa e interpretativa que aporta contenido durante el paseo, enriqueciendo la visita. Todas las estaciones poseen aire acondicionado frio/calor, pantallas led de 43” y sistema de sonido e iluminación de primera calidad.
Horario: De martes a domingos de 10:30 a 12:30h y de 18:00 a 22:00h. Ingresos en grupos reducidos.
- Entrada General: $200.
- Jubilados y Menores de 6 a 11 años: $100.
- Menores de 6 años: GRATIS.
- Residentes/Vecinos con domicilio en DNI de Villa Cura Brochero: GRATIS.
- Precios especiales a Contingentes previa coordinación.
- Protocolos sanitarios. En el predio no podrán permanecer más de 300 personas al mismo tiempo. En cada espacio cerrado ingresarán menos de 15 personas con un guía, y con las conocidas medidas de bioseguridad.