Las exportaciones de las empresas pymes crecieron 21,7%, alcanzando los USD9.234 millones exportados, lo que representa el 12,4% del total exportado por la Argentina en el período enero–noviembre 2024 según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En volumen, las pymes exportaron 7,9 millones de toneladas, un 27,5% más que los primeros 11 meses acumulados de 2023. Este aumento en el volumen exportado muestra un crecimiento real en las ventas totales de las pymes al exterior, aunque el precio por cada tonelada exportada marcó una baja del 4,5%, alcanzando en promedio de USD 1.174.
“El incremento observado en toneladas, superior al registrado en dólares, evidencia que se necesitan exportar más cantidades para obtener los mismos dólares”, explicaron desde CAME. Y aclararon que “esto es consecuencia de que los precios, en la mayoría de los casos, no constituyen una variable de negociación. Agregar valor a las unidades exportadas supone un aumento en el margen de contribución de cada dólar exportado”.
El 33,1% (USD3.060,9 millones) de las exportaciones de las pymes argentinas tuvieron como principal destino Sudamérica, destacándose Brasil y Chile como principales socios (USD1.926,4 millones).
El segundo continente en relevancia para las pequeñas y medianas empresas argentinas fue Europa (24,3%), con Países Bajos, España e Italia como los principales socios comerciales (USD1038,8 millones).
De las 7.701 firmas que exportaron en este período, 5.486 son empresas pymes, es decir que, en el transcurso de los primeros once meses del año, el 71,2% de los operadores son pequeños y medianos.