• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 22, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Entre generaciones: El trabajo en equipo mejora la productividad

El Ágora Por El Ágora
26 enero, 2023
17 0
0
Entre generaciones: El trabajo en equipo mejora la productividad
29
VIEWS

Integrar equipos de trabajo con baby boomers (nacidos de 1945 a 1964), generación X (1965-1981) y millennials (81-96), aunque pueda parecer complicado, resulta muy productivo para las empresas ya que potencia las capacidades individuales y promueve mejores aptitudes en los equipos de trabajo facilitando su llegada al éxito. El mercado laboral actualmente vive una de sus épocas de cambio más fuertes alrededor del mundo, la constante introducción de nuevas tecnologías, dinámicas de trabajo y capital humano más capacitado, vuelve aún más competitivo el mercado.

De esta forma, promover prácticas como la inclusión de distintas generaciones en los equipos de trabajo, trae consigo innumerables mejoras para las compañías, además de convertirlas en un gran lugar para trabajar y posicionarlas como las preferidas en las búsquedas de empleo. Una de las referentes en este sentido es Kenwin, empresa nacional especializada en Customer Experience (CX) que no solo impulsa un clima organizacional y de beneficios como estrategia para la retención de talento, sino también potencia la diversidad generacional.

“Sabemos que hoy, estas 3 generaciones coexisten en el mundo laboral con diferencias muy marcadas entre sí. Si bien, parece un desafío integrar y liderar equipos con estas características, también se traduce en grandes ventajas como el aprendizaje continuo entre los integrantes, intercambio abierto de ideas acordes a distintas experiencias, diferentes dinámicas de trabajo, capacitaciones más competitivas, mayor creatividad y demás puntos que son las que hoy nos convierten en un gran lugar para trabajar.” explicó Laura Fabro, directora de MKT y Gestión de Personas de Kenwin, compañía definida por un 97% de sus colaboradores como un gran lugar para trabajar (GPTW).

Aunque cada generación tiene sus debilidades y fortalezas, se pueden obtener grandes beneficios de una convivencia cotidiana entre ellas en el ámbito laboral, ya que esto contribuye a potenciar el desarrollo personal y profesional, creando así equipos más flexibles y predispuestos a las transformaciones.

“El gran feedback de los empleados demostrado a través de la encuesta Trust Index de Great Place To Work, donde el 93% afirmó sentirse orgulloso de trabajar en esta organización, es para nosotros un honor, y también una muestra de que adaptandonos a los cambios y aprendiendo de las nuevas generaciones capaces de aceptar o discernir a distintos enfoques, implica un crecimiento para el capital humano, y por ende repercutirá en el éxito de la compañía” concluyeron desde Kenwin.

Etiquetas: #babyboomer#intergeneraconal#millennials#productividad

RelacionadoPublicaciones

No hay contenido disponible

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión