• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, junio 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Expoagro: embajadores y representantes internacionales estrechan lazos de la mano de la agroindustria

El Ágora Por El Ágora
6 marzo, 2024
33 2
0
Expoagro: embajadores y representantes internacionales estrechan lazos de la mano de la agroindustria
59
VIEWS

Tras una recorrida por el predio ferial y autódromo de San Nicolás, representantes de distintos países compartieron la visita a Expoagro con la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, funcionarios nacionales y miembros del INTA. Expectativas de diferentes rincones del mundo se combinaron con propuestas comerciales y proyectos en marcha.

En el encuentro se congregaron más de 80 asistentes -entre embajadores, funcionarios y representantes de los países- con un objetivo común: profundizar los vínculos comerciales. “Argentina tiene un rol de liderazgo enorme en lo relacionado a la agroindustria y Expoagro es el mejor lugar para mostrarlo todo”, destacó la vicepresidenta del INTA, María Beatriz Giraudo, quien agradeció la “sincronicidad entre Cancillería, ministerio de Economía, secretaría de Biocomercio, INTA y Senasa”.

Las repercusiones de la jornada traspasaron las fronteras. Hussein Alassiri, embajador de Arabia Saudita, afirmó que su interés radica en el agro nacional y en “avanzar con inversiones” en lo que calificó como “buenas relaciones comerciales”. El máximo representante árabe en el país también se refirió al “atractivo de la tecnología de semillas que presenta el Inta” y dejó en claro que el país asiático pone el foco en el agro argentino. 

Por su parte, Reid Douglas Sirrs, embajador canadiense, señaló que “Argentina tiene mucho para ofrecer y para comprar”, explicó que la apertura del mercado es “muy interesante para concretar negocios desde ambos lados” y se refirió a su cercanía con Argentina: “somos buenos socios”.

El denominador común entre los diplomáticos fue el agradecimiento por la invitación a Expoagro 2024 edición YPF Agro. “La visita nos ha permitido conocer qué hay de nuevo en el país y cuáles son las oportunidades”, destacó Sirrs, y su sorpresa coincidió con la del embajador boliviano Jorge Ramiro Tapia Sainz, quien también elogió el nivel de la maquinaria nacional y los sistemas técnicos.

“Somos países hermanos, tenemos una historia común, compartimos parte de nuestras fronteras y estos eventos nos acercan mucho más”, celebró el representante del país vecino. Su interés, además, gira en torno a los proyectos del INTA junto a la comunidad boliviana nacional.

España también estuvo presente en la jornada. Arnaldo Cabello Navarro, consejero de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, explicó que su país está enfocado en “conocer toda la tecnología sobre siembra directa y buscar posibilidades de colaborar técnicamente”.

Para algunos, esta no fue su primera visita a Expoagro. “Soy un habitué, cada vez que vengo me llevo una grata sorpresa por el alto nivel de la tecnología argentina y su materia gris”, señaló Fares Yassir, embajador marroquí. Respecto a su país, Yassir explicó que “Marruecos es un país agrícola muy bien ubicado para el mercado europeo”, lo que impulsa la “demanda de tecnologías” y, por consiguiente, a “tejer puentes” con Argentina.

A modo de corolario del encuentro, el subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura de la Cancillería Argentina, Ramiro Velloso, ratificó que la propuesta es “abrir mercados y promover a los sectores productivos del país a través de las casi 150 representaciones argentinas en el exterior”.

Etiquetas: embajadoresExpoagroINTA

RelacionadoPublicaciones

INTA: mañana comienza un nuevo paro por 48 horas por mejoras salariales
Agronegocios

Preocupación de la Comisión de Enlace por el INTA

3 junio, 2025
Banco Nación: en el primer semestre otorgó créditos especiales por más de $11 mil millones para estimular las economías regionales
Agronegocios

Agenda Agro: V Congreso Argentino de Biología y Tecnología Poscosecha

3 mayo, 2025
Recomendaciones para hacer un buen dulce de frutas
Espacio Gourmet

Recomendaciones para hacer un buen dulce de frutas

3 mayo, 2025
Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

En una análisis de las ultimas seis campañas agrícolas determinaron que la rotación de cultivos es una práctica frecuente en Argentina

1 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión