El presidente Alberto Fernández anunció este viernes a través de un video su decisión de no presentarse a la reelección en los comicios de este año y “concentrar todo el esfuerzo en resolver los problemas de los argentinos”.
En una jornada donde la incertidumbre y la crisis económica con una corrida cambiaria, el Presidente se baja de la carrera presidencial para los próximos cuatro años, comenzando un camino de postulaciones de otros referentes de los sectores que componen hasta hoy el Frente de Todos.
En el cierre del corte audiovisual, Alberto Fernández señaló: “Trabajaré fervientemente para que sea un compañero o una compañera de nuestro espacio político que represente a quienes seguimos y seguiremos luchando por una Patria justa, con equidad y felicidad para todos y todas”. Y agregó: “Como presidente del Partido Justicialista, voy a garantizar que todos y todas los que se sientan capacitados para encarar este desafío puedan hacerlo”.
La decisión del Presidente se conoce a casi dos meses del cierre del plazo para la inscripción de precandidatos para las PASO del 13 agosto y pocas horas antes de la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista que se reunirá esta tarde en su sede porteña de la calle Matheu 130 para fijar la fecha del próximo congreso partidario y comenzar a definir la estrategia electoral y las reglas de participación de la coalición oficialista en caso de definir sus candidaturas en las PASO.
El anuncio de Alberto Fernández se da 26 días después de que su antecesor, Mauricio Macri, también diera a conocer -de la misma manera- que no iba a postularse en las PASO para tratar de regresar a la Casa Rosada.
Tras la referencia a las críticas internas, Alberto Fernández habló de “peronismo del siglo XXI”, y planteó la centralidad de atender las demandas de participación de la militancia: “Siempre nuestra fortaleza estuvo en nuestra capacidad de interpretar e interpelar a la sociedad”
“En estos tiempos, tal vez más que en otros, necesitamos revitalizarnos”, indicó al tiempo que pidió “darle la lapicera a los militantes”. Además, subrayó que el peronismo “tiene la fuerza, la militancia y los cuadros para lograr la victoria”, y reiteró sus intenciones de democratizar el espacio.
Con información de prensa, Telam y NA.