• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, febrero 26, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Fernández: “Estamos decididos a poner en marcha el consumo interno”

El Ágora Por El Ágora
14 septiembre, 2020
31 1
0
Fernández: “Estamos decididos a poner en marcha el consumo interno”
54
VIEWS

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía el anuncio del nuevo programa de Precios Cuidados para la Construcción, en la planta de la empresa de grifería y accesorios, Hidromet, en la localidad bonaerense de San Fernando.

“Estamos decididos a poner en marcha el consumo interno y favorecer la compra de todos estos productos y de muchos otros”, señaló el mandatario y refirió: “Necesitamos que los argentinos vuelvan a consumir y no nos avergüenza decir que el Estado está presente. Lo que nos da mucha vergüenza es tener un Estado asociado a los especuladores, y nosotros no somos eso”.

Participaron además del acto el intendente de San Fernando, Juan Andreotti; y el presidente de Hidromet, Luis Schamun.

El Presidente explicó que Hidromet “tenía en 2015 el doble de trabajadores que hoy, producía mucho más y competía en todo el mundo”, pero que en los años que siguieron debió reducir la producción, además de pagar intereses millonarios. “Ese no es un buen modelo de país, y no es una buena república porque cada puesto de trabajo que se pierde es una familia que queda desamparada en el sistema social argentino”, expresó.

El lanzamiento del programa Precios Cuidados incluye la comercialización de 89 productos de primeras marcas, de 17 rubros diferentes, tanto de obra gruesa como de terminación, a un precio 5 por ciento más bajo respecto de los valores del mercado. Los mismos van a estar distribuidos en más de 500 bocas de expendio de todo el país de las firmas Easy, Sodimac, Blaisten y distintas pinturerías, entre otros.

A continuación, Kulfas señaló que “el sector de la construcción va a ser fundamental y vital para la reactivación económica, de la cual ya vemos algunas señales concretas”.

En San Fernando, junto al presidente @alferdez, visitamos la fábrica de producción de grifería de Hidromet donde participamos del anuncio del programa Precios Cuidados para la Construcción que incluirá 89 productos fundamentales para la actividad. pic.twitter.com/yFfXpntM4U

— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 14, 2020

Al exponer, el presidente de Hidromet se refirió a que la empresa “tiene una historia de trabajo y de esfuerzo, con momentos complejos, y aunque el pasado reciente haya sido muy duro y directamente de supervivencia, estamos llenos de esperanzas nuevas y renovadas”.

Los productos comercializados en el programa Precios Cuidados incluyen cemento, arena, cal, chapas, ladrillos, yeso y placas, productos de aislamiento e impermeabilización, de iluminación, electricidad, materiales de grifería, sanitarios, cerámicos y porcelanatos, y pintura. Los principales proveedores de esos rubros son Ferrum, Roca, FV, Peirano, Saint Gobain, Durlock, Acindar, Loma Negra, Siderar, Osram, Philips, Cerámica San Lorenzo, y Cañuelas.

Hidromet es una empresa fabricante de grifería y accesorios para baños, cocinas e instalaciones públicas, que se inauguró en 1980. Cuenta con dos plantas industriales en las que se dividen los distintos procesos de producción de piezas de alta complejidad, ubicadas en Buenos Aires y San Luis.

Listado de precios cuidados: https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados/construccion

Etiquetas: Alberto FernándezconstrucciónHidrometprecios cuidados

RelacionadoPublicaciones

Reforzarán los controles de los Precios Cuidados en 2021
Actualidad

Reforzarán los controles de los Precios Cuidados en 2021

29 diciembre, 2020
Fernández: “La construcción es el motor que va a encender la economía”
Actualidad

Fernández: “La construcción es el motor que va a encender la economía”

24 noviembre, 2020
Se extendieron medidas de aislamiento hasta el 8 de noviembre por la pandemia de covi-19
Covid-19

Se extendieron medidas de aislamiento hasta el 8 de noviembre por la pandemia de covi-19

23 octubre, 2020
Fernández: “4 de cada 10 argentinos son pobres, y en eso tuvo mucho que ver la pandemia”
Actualidad

Fernández: “4 de cada 10 argentinos son pobres, y en eso tuvo mucho que ver la pandemia”

30 septiembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión