El presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, cuestionó en conferencia de prensa en el ámbito del Congreso “A Todo Trigo”, la resolución del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicada esta mañana, en la que se autoriza la siembra de trigo HB4.
“Estamos muy sorprendidos y preocupados por la decisión del Gobierno de aprobar la siembra con HB4; creemos que es un salto al vacío porque no tenemos ninguna confirmación de que este tipo de material genético sea aceptado por la demanda”, sostuvo Rivara. Y agregó: “Prueba de esto es que, pesar de estar aprobada por las autoridades brasileñas, no tenemos constancia de que se haya vendido harina H24 a Brasil”.

“Entendemos que no hay garantías y es llamativo que una empresa como Bioceres, que cotiza en Nasdaq, no tenga el respaldo de una certificadora de renombre que dé garantías de que su material no va a contaminar el resto del trigo argentino”, consideró el Presidente de la Federación.
“Si la harina de trigo HB4 no se comercializa en el exterior, ¿Dónde creen que va a ir? Al mercado interno”, razonó. Y expresó temor en relación a que este tipo de resoluciones dañen la reputación del trigo argentino e impacten negativamente en su precio.
Al aclarar Rivara que la tecnología HB4 no implica riesgo para la salud ni humana ni animal resaltó que la problemática es netamente comercial “porque los mercados no aceptan el trigo transgénico”, puntualizó y cuestionó que “cuando aparezca trigo mezclado con los genes HB4. ¿Quién se va a hacer cargo (del daño)?”.
