El intendente Jorge Ferraresi hizo un repaso de la gestión y presentó los ejes de lo que serán las políticas públicas del 2023, durante el discurso inaugural del 110° período de Sesiones Ordinarias del HCD de Avellaneda.
“Me reintegré en noviembre así que este repaso de gestión también tiene un gran mérito de Alejo Chornobroff”, comenzó diciendo Ferraresi haciendo referencia al intendente interino, actual secretario de Seguridad Ciudadana del Municipio.
Seguidamente, hizo un punteo de la gestión de gobierno, a la vez que entregó un detallado informe que quedó a disposición de los ediles de todos los bloques del cuerpo legislativo.
En ese marco, destacó la construcción y entrega de una enorme cantidad de viviendas en nuestra ciudad; y valoró el apoyo del HCD para promover la política pública de recuperación de terrenos para la construcción.
Además, propuso defender los recursos que se aplican en el distrito para mejorar la calidad de vida de la comunidad, en referencia al posible descuento de coparticipación a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por decisión de la Corte Suprema.
Más adelante, se refirió a la Seguridad y señaló que “en 2022, contamos con 1.068 policías y este año vamos a sumar 111 y formar 300”, explicó y aconsejó: “Sería bueno que todos alentemos a la inscripción de jóvenes en la Policía”.
“La seguridad nos preocupa a todos, pero no es una cuestión de marketing”, expresó Ferraresi.
Luego enumeró la realización de mejoras en todos los barrios de la ciudad, con la inauguración de jardines maternales, polideportivos, calles pavimentadas, luces led, agua potable, inversión en escuelas e instituciones.
“Es posible otra Avellaneda, donde no se reciban más bicicletas, kits de cunas, viajes de egresados pero nosotros elegimos seguir ampliando derechos”, sostuvo.
El inicio de sesiones ordinarias fue presidido por el titular del HCD, Hugo Barrueco con la presencia de funcionarios comunales.