Los ministros de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; junto al prefecto Nacional Naval, Mario Farinon; el subsecretario de Pesca y Agricultura, Carlos Liberman y el director General de Asuntos Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Ministerio, Gustavo Dzulaga estuvieron en Comodoro Rivadavia con una agenda de trabajo que tuvo como eje el resguardo de la costa y sus recursos.
En este sentido, el intendente Juan Pablo Luque señaló que “siempre que vienen autoridades de Nación nos genera una expectativa enorme. En esta ocasión, la agenda implicó el sobrevuelo de la zona de la ‘milla 201’ -que es el lugar emblemático donde se pierde una cantidad de recursos en manos de barcos extranjeros- y que debemos resguardar”.
Asimismo –continuó- “en ese lugar se llevan recursos valiosos para los comodorenses, por lo cual, el gobierno nacional determinó llevar un plan de trabajo en este nuevo edificio de Prefectura, con la presencia de dos ministros del Gabinete Nacional que nuevamente aterrizan en la ciudad”.
Por otro lado, Luque recordó que “cuando inauguramos el edificio el año pasado, se anunció la compra de un helicóptero nuevo para Prefectura, ya que, había que dotarla de mayor tecnología para detectar el ingreso de los barcos extranjeros y tener un material acorde para el objetivo y acá vemos la inversión en hechos concretos”.
“El desafío es crecer en la actividad pesquera”
Por otro lado, Luque destacó la visita del subsecretario de Pesca de la Nación, Carlos Liberman e indicó que “cuando asumimos aceptamos el desafío de crecer en la actividad pesquera y avanzar en este sentido ampliando la zona, por esta razón la presencia de Liberman es muy importante también”.
En ese sentido, enfatizó que “actualmente contamos con un recurso de calidad como el langostino que sale de las costas de Comodoro y viaja hacia el norte por el valle, donde la presencia de los funcionarios pone en valor la posibilidad de crecer en este sentido”, puntualizó Luque.