• Política de privacidad
  • Contacto
sábado, junio 14, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Fuerte rechazo a las modificaciones de la Ley de Pesca

El Ágora Por El Ágora
21 enero, 2024
34 1
0
La negociación pesquera en la OMC comenzó dividida sobre los subsidios y el trato a países en desarrollo
59
VIEWS

La Unión de Intereses Pesqueros Argentinos (Udipa) y la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera emitieron un comunicado rechazando las nuevas modificaciones propuestas por el gobierno a la Ley Federal de Pesca.

Si bien la gestión gubernamental aceptó mantener “la obligación de desembarcar en Argentina”, que el sistema de licitaciones no va a ser internacional y que sostenerían los requisitos actuales respecto a la tripulación local, se insistiría con la licitación de cuotas, la modificación de la Ley Federal de Pesca y el aumento de impuestos.

“Tal como habían anticipado las cámaras y gremios de todo el país, había que estar atentos y no pensar que eliminando las reformas a los artículos 25 (descargas en puertos extranjeros) y 40 (uso de tripulación extranjera) y cambiando licitación internacional por nacional, el tema estaría solucionado. Limitar a sólo esos tres temas el problema es un gravísimo error”, marcaron en el comunicado.

“Esto puede generar consecuencias irreparables en la Industria Pesquera (nuestros clientes) e inmediatos para nuestra propia Industria Naval”, señalaron.

Despido: en alerta

Además, alertaron que “de mantenerse los cambios propuestos, miles de puestos de trabajo, pequeñas y medianas empresas pesqueras y navales y más de 150 años de historia corren el serio riesgo de desaparecer”.

También agregaron que “todo el sector pesquero argentino expuso y presentó en las últimas dos semanas, ante legisladores y funcionarios de todo el arco político, informes técnicos y científicos que demuestran las graves consecuencias que tienen las modificaciones propuestas”.

“Ya hemos esgrimido los argumentos de estas afirmaciones ante todas las autoridades que han accedido a recibirnos, ante todos los bloques legislativos y en la propia Cámara de Diputados en el marco de las audiencias del plenario de Comisiones”, sumaron desde la Cámara de la Industria Naval.

Luego indicaron que “depredación, concentración, desempleo, marginalidad, litigiosidad, inseguridad jurídica, primarización de exportaciones, disminución de la recaudación, precarización de las inversiones y del empleo, conflictos sociales y paralización del virtuoso proceso de renovación de la flota pesquera serán las consecuencias inmediatas de un eventual proceso de licitación que no se aplica de este modo en ninguna pesquería histórica y desarrollada del mundo”.

Más preocupación y rechazos

El Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) también realizó un comunicado manifestando su “preocupación y rechazo” respecto a las modificaciones presentadas a la Ley Federal de Pesca.

“El CEPA, al igual que todas las instituciones empresarias y gremiales representantes de la Industria Pesquera y de la Industria Naval argentina manifiesta su preocupación y total desaprobación a las modificaciones a la Ley Federal de Pesca incluidas en el Proyecto de ley denominado ‘Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’ que fuera remitido a la Cámara de Diputados de la Nación por parte del Poder Ejecutivo Nacional”.

La Cámara de la Industria Naval manifestó que confían en que “los legisladores de todas las bancadas políticas, incluso del oficialismo, sabrán frenar y rechazar íntegramente la sección III del capítulo 8 de esta Ley Ómnibus”. DIB

Etiquetas: pesca

RelacionadoPublicaciones

La Unión Europea y el Reino Unido cierran un acuerdo que incluye asuntos de pesca
Agronegocios

La Unión Europea y el Reino Unido cierran un acuerdo que incluye asuntos de pesca

19 mayo, 2025
Mar del Plata: comenzaron a otorgar permisos de captura para variado costero a semirrígidos
Agronegocios

Cámaras de Frigoríficos: “Se podrían destruir 150 años de industria pesquera”

28 enero, 2024
Mar del Plata: comenzaron a otorgar permisos de captura para variado costero a semirrígidos
Agronegocios

Juan Antonio López Cazorla, nuevo subsecretario de Pesca de la Nación

10 enero, 2024
Analizaron la reforma del régimen de pesca con la protección de la soberanía dentro de las 200 millas
Agronegocios

Analizaron la reforma del régimen de pesca con la protección de la soberanía dentro de las 200 millas

4 enero, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión