• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 1, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Habrá una Consulta Pública para aplicar una nueva metodología para mejorar la calidad de la yerba mate

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
29 marzo, 2017
26 1
0
Habrá una Consulta Pública para aplicar una nueva metodología para mejorar la calidad de la yerba mate

17-03-28 Roulet, Nimo, Morón y Terzo en Reunión de la Comisión Nacional de Alimentos

46
VIEWS

En el marco de la 114° Reunión de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) fue aprobada una nueva metodología para el control del porcentaje de palo en yerba mate.

Esta medida se suma al trabajo que se está realizando junto con todos los eslabones de la cadena para fortalecer es esta economía regional, y al acuerdo logrado con el sector privado la semana pasada.

“Teníamos que encontrarle una solución por lo que se presentó a la Comisión de Alimentos un método que fue aprobado por unanimidad para saber la cantidad de palo que tiene la yerba mate y de esa manera cumplir con el criterio de genuinidad del producto”, destacó el secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet, quien encabezó la reunión.

Al respecto, el subsecretario de Planificación del Ministerio del Agro de Misiones, Sebastián Oriozabala, sostuvo que “esto va a contribuir transparencia al sector, de algún modo va a permitir que regule la oferta y la demanda”

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), acompañado por el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones y el Ministerio de Producción de Corrientes solicitaron a la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) la modificación del artículo 1194 del capítulo XV del C.A.A., que contempla la incorporación del método de fibra cruda para determinar qué cantidad de palo se encuentra en la fracción que pasa por el tamiz n° 40, de acuerdo a la norma IRAM 20511, con el fin de mejorar la genuinidad y calidad del producto.

La propuesta fue aprobada por unanimidad por los más de 20 representantes provinciales de las áreas de salud y producción. Se trata de un gran paso para mejorar la calidad de la yerba mate.

El proyecto será remitido a consulta pública por 30 días y simultáneamente al Consejo Asesor de la CONAL y de no mediar observaciones se enviara a trámite administrativo para su posterior publicación en el Boletín oficial.

Es importante destacar, que en las semanas anteriores, el Ministerio a través del secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, y el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza, lograron acordar un plan de trabajo conjunto con la aprobación de los integrantes de la cadena, con eje en el control, la fiscalización y la transparencia. De esa manera, se destrabó un conflicto que desde hace tiempo no encontraba solución.

La CONAL está integrada por representantes del Ministerio de Agroindustria, Ministerio de Salud, Secretaría de Comercio, Consejo Nacional de Investigaciones (CONICET), Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) y más de 20 provincias.

Etiquetas: INYMLuis Urrizapaloyerba mate

RelacionadoPublicaciones

Presentaron al INYM una bebida a base de yerba mate destinada a la exportación
Espacio Gourmet

Presentaron al INYM una bebida a base de yerba mate destinada a la exportación

26 junio, 2023
“Cada uno con su mate, nos cuidamos entre todos”
Agronegocios

El fútbol un aliado para posicionar la yerba mate en Bangladesh 

12 junio, 2023
La Yerba Mate Argentina, presente en el viaje 2023 de la Fragata Libertad
Agronegocios

La Yerba Mate Argentina, presente en el viaje 2023 de la Fragata Libertad

29 mayo, 2023
En octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate para la regeneración del cultivo
Agronegocios

“Hay que prepararse para que los veranos intensos dañen lo menos posible los yerbales”

22 mayo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión