• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, mayo 20, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Hernández: “El acto de ir al cine y ver una película es incomparable”

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
27 agosto, 2021
18 1
0
Hernández: “El acto de ir al cine y ver una película es incomparable”
32
VIEWS

La película “Los Sonámbulos” fue elegida para representar a la Argentina en la próxima entrega de los Premios Oscar 2021, que otorga la Academia de Hollywood cada año. Este film es el sexto largometraje de la directora Paula Hernández que con “Las Siamesas” fue presentado en el 2020 en distintos Festivales internacionales con significativas repercusiones.

Con sencillez, sabedora del importante momento en que se encuentra en su trayectoria profesional, Hernández detalló cómo vive la nominación, qué le interesa contar en sus historias y cuáles son los retos que enfrenta un profesional del cine en tiempos de coronavirus.

Para la Directora “hay muchas cuestiones que ocurrieron durante todo este año de cuarentena y de pandemia en lo virtual que van a quedar y en muchos sentidos tiene cosas que son positivas, pero creo que la experiencia del cine, el acto de ir al cine y ver una película es incomparable”.

Reconoce en una entrevista exclusiva que lo online hay que “sostenerlo porque todavía es incierto cuando la presencialidad va ser posible”.

A nivel de productividad durante este tiempo de encierro de cuarentena Los Sonámbulos hizo gran parte de su recorrido en festivales de forma presencial y también en forma online, distinto ocurrió con Las Siamesas que arrancó su difusión y estreno de manera virtual. Ambas a la espera de ser presentadas en la pantalla grande, aunque como muchos film en esta temporada tienen la posibilidad de presentarse en otro tipo de formatos.

Hernández sostuvo que “cuando uno produce pensando en un formato de otro tipo ya sea de un streming, una pantalla de celular, también implica de alguna forma un replanteo sobre el lenguaje, sobre cómo uno quiere contar” la historia, aunque aclara que “las películas son buenas o son malas en sí mismas independientemente del espacio en el que se proyecte o se vean, pero el acto comunitario de ver una película generan otras cosas distintas donde no hay interrupciones, donde no hay un teléfono o una posibilidad de una stop. Es un viaje diferente”.

Conductas humanas

“En general en mis películas las protagonistas son mujeres, en “Un amor” es de un trío donde había dos hombres, y en Los sonámbulos, la película está contada desde el punto de vista de dos mujeres pero nos adentramos en un universo familiar donde los hombres también cuentan y están narrados de una forma para ser vistos”, explica Hernández.

Al respecto, la directora argentina describió que “me interesa en general, más allá de si son femeninos o no, una reflexión sobre las conductas, sobre los seres humanos, su forma de vincularse. El caso de estas últimas dos películas está muy enfocado en lo femenino, del sentido de cuántas formas hay de vivenciar una maternidad. Tiene que ver con ese vínculo tan único y tan fundante para uno y para el otro o la otra”.

Si te interesa continuar leyendo te proponemos suscribirte al newsletter:

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

Newsletter Oxímoron

* indicates required
Etiquetas: CinehernadezLos Sonámbulospremios oscar 2021

RelacionadoPublicaciones

Las mejoras películas donde el periodismo es protagonista
Random

Las mejoras películas donde el periodismo es protagonista

26 enero, 2022
Sidney Poitier, el primer actor negro ganador de un Oscar, murió a los 94 años
Random

Sidney Poitier, el primer actor negro ganador de un Oscar, murió a los 94 años

7 enero, 2022
La película “Jesús López” inaugurará la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián
Random

La película “Jesús López” inaugurará la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián

4 agosto, 2021
En Puerto Iguazú se desarrolla la última semana del rodaje de “Una sola noche”
Random

En Puerto Iguazú se desarrolla la última semana del rodaje de “Una sola noche”

1 julio, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión