La cantante Carina Expósito regresa a los escenarios porteños, con su propuesta musical Preludios, en esta oportunidad junto al maestro Oscar De Elía en el piano y el escenario elegido será Bien Bohemio (Sánchez de Loria 745, CABA). Ambos artistas se presentarán el14 de abril, desde las 21 horas.
En este recital –el primero del año- Carina Expósito ofrecerá un repertorio que abarcará sus tres trabajos discográficos, con tangos clásicos y otros nuevos que se estrenaron en el disco digital Preludio Porteño y que significó para esta artista un paso fundacional hacia la música más urbana y de expresión ciudadana y actual.
Sin embargo, ese paso artístico no desvirtúa su apego a los tangos clásicos, sino que hay en su expresión una revalorización de aquellos y que quedará plasmado en el show del próximo viernes en Bien Bohemio.
En breve charla con El Ágora, Carina Expósito marcó sus expectativas con este show y los que vendrán a lo largo de este año.
El proyecto musical Preludios, ya lleva varios años de vigencia y fueron tres avances de un repertorio que fue renovándose…
El proyecto comenzó en forma digital y fue en 2018 en que se comenzó a subir a las plataformas digitales y en ese primer Preludio sólo se grabó seis temas, con la idea de continuarlo. Además, esa cantidad limitada permitió al público escuchar todos los temas y sin ser cansador. Dosificar así es mejor. Se comenzó con tangos clásicos, pero siempre se sumó tangos nuevos. Me gustó mucho ese trabajo como quedó; lo grabé con un cuarteto. El segundo Preludio fue en el año 2020 y en plena pandemia y decidí hacerlo para contrarrestar ese tiempo difícil que tuvimos que atravesar. Con ensayos a distancia y juntarnos sólo a grabar. Y en ese trabajo fue con un trio instrumental, por una cuestión de distancias y las reglamentaciones sanitarias que teníamos que respetar. Fue difícil, pero se hizo y con clásicos y tangos que todos conocemos; me encantó ese trabajo y nació de lo que yo sentía previamente y dejé mi impronta ahí. Preludio Tango fue el primero y se presentó en la Academia Nacional del Tango y con la dirección musical de Fabián Bertero. El que se llamó Preludio Clásicos, se hizo con la dirección de Miguel Pereyro, pero que no pudimos presentar por la pandemia. Pero todo dependió de las ganas que yo tenía de cantar e interpretar determinados tangos.
La última propuesta “preludiana” tuvo un sesgo más urbano y con letras nuevas o canciones muy conocidas…
Preludio Porteño, fue creado, como lo indica su nombre, bien porteño porque incluí baladas y canciones que también son conocidas y de autores nuestros y otros hispanos; pero muy conocidas y muy populares. Como me gusta toda la música trato de no encerrarme y disfrutar el tango, me gusta probarme y jugar con otros géneros y estilos. Todo es música y me gustó este sabor porteño. La dirección fue de Edgardo Acuña y por ese camino seguimos ahora.
¿Cuál es la propuesta artística en el show del 14 de abril?
La propuesta para el show en Bien Bohemio es hacer un recorrido por los tres Preludios y que no lo pude hacer, pese a que siempre lo tuve presente. Ahora que lo haremos con Oscar De Elía me entusiasma. Ya hemos tenido varios ensayos y vamos así con voz y piano y si bien hay arreglos, también habrá momentos de improvisación y eso será jugar un poco con esta música y con esos tangos y todo lo que está incluido con un par de “perlitas” que hemos sumado y que no fueron grabadas, pero forman parte de Preludio Porteño. Es un lindo recorrido. Y será en Bien Bohemio, una casa muy querida por mí.
¿Cómo se proyecta en el futuro, a mediano plazo, el espectáculo Preludio Porteño? A Preludio Porteño quiero hacerlo girar un poco más y quiero activarlo para el público me conozca un poco más, Es necesario poner el cuerpo y tener mayor presencia, con fechas y escenarios para sumarme a otras propuestas, tanto en Buenos Aires como también en otros lugares, ya que la idea de girar hacia otros lugares. Y como quiero hacer este tipo de trabajo, la formación será con guitarra y bandoneón y recorrer algún escenario para una propuesta más intimista; pero también haré escenarios más grandes para sumar al quinteto. En junio haremos otra fecha por San Telmo y estamos ensayando y preparando ese show y veremos como el público recibirá nuestra propuesta y para eso lleva su tiempo movilizar al público. Y en cuanto a los autores que vamos a interpretar junto a Oscar De Elía, estarán Osmar Maderna, Astor Piazzolla, Eladia Blázquez, Mariano Mores, Rubén Rada y hasta de Rubén Soulé. Tambiénhabrá canciones y baladas.