• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, mayo 18, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Importante presencia de políticos de la oposición en Expoagro

El Ágora Por El Ágora
10 marzo, 2022
25 0
0
Importante presencia de políticos de la oposición en Expoagro
43
VIEWS

Políticos de la oposición visitaron Expoagro y pidieron sacarle los palos de la rueda al sector agroindustrial para que el país avance. Además, las autoridades de Juntos en la Provincia de Buenos Aires, acompañados por intendentes y legisladores mantuvieron un encuentro con representantes de la Mesa de Enlace y empresarios vinculados al agro.

De la actividad participaron las autoridades partidarias del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el Peronismo Republicano; así como intendentes provinciales y legisladores de ambas cámaras.

Dentro de las problemáticas del sector se encuentran la política de retenciones del gobierno nacional; las trabas para exportar; los cepos para importar insumos; la falta de planificación en infraestructura vial y tecnología para el sector.

El expresidente Mauricio Macri se mostró hoy conforme con el proyecto de unidad que acordaron este miércoles tras intensas negociaciones el oficialismo y Juntos por el Cambio por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Lo hizo al presentarse en Expoagro, muestra que tiene lugar en San Nicolás, horas antes de que inicie el debate legislativo en la Cámara de Diputados.

“De eso están opinando los bloques legisladores”, indicó Macri al ser consultado sobre el acuerdo con el organismo internacional. En declaraciones a la prensa, el líder del PRO subrayó: “Está muy bien, los felicito a todos los bloques porque han tenido una gran actuación”.

Anteriormente, en una recorrida por la muestra, el diputado nacional de la Unión Cívica Radical, Facundo Manes sostuvo que “el sector agropecuario es el ejemplo a seguir, es un orgullo para el país. Argentina es líder mundial en agroindustria, pero le ponen el freno de mano; si se lo liberara, podría crecer mucho más”.

De acuerdo con Manes, gracias a que “en las últimas décadas el campo invirtió en ciencia, en tecnología, en genética, en organización, hoy exporta muchísimo más de lo que lo hubiese podido sin hacer esa revolución”. Para el diputado, eso es lo que debería imitar la Argentina en otros sectores. “El campo es un ejemplo y nos marca el camino de lo que tenemos que hacer como país, además, el trabajo de campo refleja los mejores valores de los argentinos”, destacó.

Por su parte, la senadora nacional por Santa Fe de Juntos por el Cambio, Carolina Losada, también vistió la megamuestra del campo en la lluviosa mañana del miércoles. “El 70% de los dólares que ingresan a la Argentina proviene del agro, sin embargo, este Gobierno se ha encargado de ponerlo siempre como un enemigo a vencer, un error táctico y estratégico ya que tendría que ser su principal aliado. Se debería impulsar al campo, sacarle los palos de la rueda”, opinó Losada.

“El Gobierno se queda sin dólares y al primero que aprieta es a la agroindustria que es justamente la que va a hacer que los argentinos tengan trabajo, entonces hay un círculo vicioso en lugar de haber un círculo virtuoso, que tiene que ver con que no hay un plan de gobierno, no hay previsibilidad, y están tapando agujeros constantemente en lugar de avanzar hacia metas concretas que nos hagan crecer como país”, lamentó la senadora.

Durante la segunda jornada de Expoagro, el ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, fue otro de los políticos que se hizo presente en San Nicolás. Consultado sobre la realidad del campo, Macri opinó: “Hoy el sector agropecuario no escapa del problema que tiene la Argentina que es estar gobernada por un espacio político que no cree en el éxito del privado, agravado por el tipo de cambio y las retenciones. Nosotros creemos en un país en el que al privado le vaya bien y donde el estado cumpla un rol de equilibrar, compensar. Sin ese tractor de la economía que es el sector privado en todos sus niveles, grande, mediano, pequeño, comercial, industrial, agropecuario, es muy difícil que un país sea exitoso”.

Etiquetas: ExpoagroJUNTOSManesPRO

RelacionadoPublicaciones

Se eligieron nuevas autoridades en la Fundación Barbechando
Agronegocios

Comienzan las reuniones de la Comisión de Enlace con legisladores de los bloques de la Cámara de Diputados

22 marzo, 2022
Experiencias de la utilización del avión agrícola como herramienta para el combate de incendios
Agronegocios

Experiencias de la utilización del avión agrícola como herramienta para el combate de incendios

15 marzo, 2022
Una nueva sembradora de granos gruesos y de fácil traslado debutó en Expoagro
Agronegocios

Una nueva sembradora de granos gruesos y de fácil traslado debutó en Expoagro

15 marzo, 2022
Presentaron novedades en nutrición vegetal y animal por primera vez en Expoagro
Agronegocios

Presentaron novedades en nutrición vegetal y animal por primera vez en Expoagro

14 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión