• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

INDEC: en setiembre la inflación subió al 3,5% con un aumento interanual del 52,5%

El Ágora Por El Ágora
14 octubre, 2021
30 2
0
Indec: La inflación de mayo fue de 1,5% y acumula el 11% en el 2020

Abstract blur supermarket in department store and shopping mall interior for background

54
VIEWS

Luego de cinco meses en baja, la inflación cobró impulso en septiembre y registró un aumento del 3,5%, según informó hoy el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De este modo, la medición anual trepó al 52,5%, en medio de la preocupación oficial.

Entre enero y septiembre, el nivel general del Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un crecimiento del 37%, superando así el 36,1% registrado a lo largo de todo 2020.

“La inflación de septiembre parece que viene arriba de 3% y lo que vi de octubre tampoco es bueno”, admitió pocas horas antes del anuncio del INDEC, el flamante secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, para luego comunicar el congelamiento de precios de más de 1.200 productos.

Según la información oficial, la división de mayor incremento en septiembre fue Prendas de vestir y calzado (6,0%), seguida por Bebidas alcohólicas y tabaco (5,9%), donde incidió principalmente la suba de cigarrillos.

El rubro Salud (4,3%), impulsada en gran medida por el alza de gastos de prepagas, fue la tercera división de mayor ascenso del mes.

El incremento en Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9% contra 1,5% del mes anterior) fue la de mayor incidencia en todas las regiones y el que tiene más impacto en los sectores de menores recursos. En este rubro, el ajuste estuvo motorizado por frutas y verduras, rubros que tuvieron subas a nivel regional de entre 9% y 5% en el primer caso y de entre 6% y 4% en el segundo.

En un comunicado, el Ministerio de Economía explicó que “el resto de los productos tuvo subas inferiores, con carnes, registrando los menores aumentos del mes (0,6% en Cuyo, entre 1% y 2% en GBA, Pampeana, NEA y NOA, y 3,1% en Patagonia)”.

También experimentaron fuertes ajustes los siguientes productos: azúcar, dulces, chocolate, golosinas; café, té, yerba y cacao; y leche, productos lácteos y huevos.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,5% en septiembre de 2021 respecto de agosto y 52,5% interanual https://t.co/tUh5BdFxQ6 pic.twitter.com/vxFpXEyB2d

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 14, 2021

Los dos sectores de menor aumento en septiembre fueron Bienes y servicios varios (2,2%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,9%).

Etiquetas: INDECÍndice de Precios al ConsumidorIPCRoberto Feletti

RelacionadoPublicaciones

El FMI levantó la declaración de censura impuesta a la Argentina
Actualidad

La inflación de 2022 fue la más elevada en 32 años

19 enero, 2023
La Federación Agraria propone bajar el IVA a productos de la canasta básica
Actualidad

Indec informará mañana evolución del índice de precios al consumidor de agosto

13 septiembre, 2022
Según la UB la inflación podría superar el 50% anual
Actualidad

INDEC: la inflación subió un 5,1% en mayo y en los últimos doce meses acumuló un 60%

14 junio, 2022
Censo 2020: La población argentina supera los 47 millones de personas
Actualidad

Censo 2020: La población argentina supera los 47 millones de personas

19 mayo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión