• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, mayo 31, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

INDEC: La inflación subió en marzo 4,8% y 42,6% interanual

El Ágora Por El Ágora
15 abril, 2021
34 1
0
Consejos para una alimentación segura en tiempos de pandemia
59
VIEWS

Impulsada por incrementos en alimentos, ropa y educación, la inflación trepó en marzo al 4,8%, el nivel más alto en un año y medio, y acumuló en el primer trimestre un incremento del 13%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Fue el porcentaje peor desde la híperinflación de 1991.

En comparación con marzo del año pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un alza del 42,7%, cuando en febrero había sido del 40,7%. La suba de marzo estuvo empujada por fuertes alzas del 5,9% en carne, 7,2% en lácteos, 10,8% en prendas de vestir y 28,5% en educación.

Para encontrar un número mayor es necesario retroceder hasta septiembre de 2019, cuando la variación de precios llegó al 5,9%, luego de la profunda devaluación generada tras el resultado de las PASO. El incremento de marzo llevó el acumulado del primer trimestre al 13%, cuando la estimación anual del Ministerio de Economía había sido del 29%, una cifra que prácticamente será incumplible.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 4,8% en marzo de 2021 respecto de febrero y 42,6% interanual. Acumularon un alza de 13% en el 1º trimestre https://t.co/leWHInKeMP pic.twitter.com/75Rclg8Bzx

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 15, 2021

Para intentar frenar el aumento en el precio de los alimentos, el Gobierno decidió avanzar en un conjunto de medidas y garantizar además el abastecimiento.

En la semana, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, determinó que los inspectores de la AFIP controlen el cumplimiento del programa de Precios Máximos. Según informó el organismo, la mayor contribución a la suba del IPC fue Alimentos y Bebidas (especialmente carnes) que creció 4,6% mensual (en febrero había sido del 3,8% en febrero).

La división con mayor aumento en el mes fue Educación (28,5%), en virtud de las variaciones observadas en los servicios de todos los niveles, seguidos por Prendas de vestir y calzado (10,8%). El mayor aumento del mes respondió principalmente a una fuerte incidencia de los precios Regulados que se incrementaron 4,5% mensual (tras una suba de 2,2% en febrero) debido al ajuste de Educación, además de subas en combustibles, tabaco, prepagas, y algunos servicios y transporte.

El aumento en cigarrillos explicó la mayor parte del aumento observado en Bebidas alcohólicas y tabaco (6,4%), mientras que la reapertura de cines en la mayoría de las regiones incidió en la suba de la división Recreación y cultura (5,3%).

Por su parte, el alza en la división Transporte (4,2%) obedeció principalmente a las subas en la adquisición de vehículos, combustibles, y taxis y subtes. Mientras que los incrementos en Productos medicinales, artefactos y equipos para la salud y en Gastos de prepagas incidieron en el aumento de la división Salud (4,0%).

Las divisiones Comunicación (0,1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (1,3%) fueron las de menor aumento en marzo, y también las que muestran la menor variación en términos interanuales.

Etiquetas: alimentoscarneconsumidoreducacionINDECinflacionlacteosPrecios

RelacionadoPublicaciones

Primeras medidas de Hacienda que repercuten en el agro
Agronegocios

A la sequía se le suma la pérdida en el valor de la soja en el mercado de Chicago

23 mayo, 2023
Palta: el oro verde sufre algunos tropiezos
Agronegocios

El negocio de la Palta Austral: un viaje en montaña rusa

23 mayo, 2023
FMI: “El panorama actual ha oscurecido las perspectivas económicas mundiales”
Actualidad

FMI: “El panorama actual ha oscurecido las perspectivas económicas mundiales”

11 abril, 2023
España: Los precios no dan tregua en un trimestre en alerta
Agronegocios

España: Los precios no dan tregua en un trimestre en alerta

11 abril, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión