Tras confirmar en Puán el primer caso de Influenza Aviar en Buenos Aires, este viernes el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó un operativo para sacrificaron 50 aves de corral, entre ellos gansos, patos y gallinas.
Senasa había confirmado ayer un caso de influenza aviar (IA) H5 en un ave hallada muerta en el predio del Club de Pesca de la laguna La Segovia de Puan, en la provincia de Buenos Aires. Las muestras fueron tomadas por el Méd. Vet. Pablo Fregeneda del Senasa local y analizadas en la Dirección General de Laboratorios Contaminantes y Alimentos del organismo sanitario.
El operativo se llevó a cabo en el predio ubicado a unos 20 kilómetros de la localidad, donde fueron sacrificadas las aves y luego enterradas con cal y tierra.
“También cuatro cuadrillas del Senasa recorrieron kilómetros a la redonda distintos establecimientos para certificar que no haya ningún caso cercano dentro del radio, sin que se encontrara ningún otro caso positivo”, dijo el intendente de Puan, Facundo Castelli.
Castelli, indicó que “ni bien se tuvo el resultado se empezó con el operativo de Senasa, en colaboración con el municipio y la mesa de Zoonosis” e informó que el predio del Club de Pesca permanecerá cerrado por 28 días por “los períodos de incubación para evitar cualquier tipo de contagio y hasta el momento no hay ningún síntoma de las personas que han estado en ese lugar”.
Desde el Senasa recordaron a la población que “se recomienda a quien tenga aves en sus casas, reforzar las medidas de bioseguridad para prevenir que el virus las afecte”.
INFLUENZA AVIAR
La influenza aviar es una enfermedad viral que afecta tanto a las aves silvestres como a las aves de corral y se contagia por contacto directo con otras aves enfermas, sus heces, plumas o con elementos contaminados.
Foto: Diario de Puán
