El Certificado Único Habilitante de Circulación (CUCH) que estableció el Gobierno nacional comenzó a regir este sábado, y en ese contexto los municipios de las zonas norte, oeste y sur incrementaron los controles vehiculares teniendo en cuenta los puntos de acceso y rutas que conectan la provincia de Buenos Aires con la Capital Federal.
Intendentes del conurbano bonaerense informaron que se incrementaron los controles para hacer cumplir la cuarentena por el coronavirus y que en algunos casos hubo más circulación de personas y aprehendidos por trasladarse sin los nuevos permisos, a la vez que instaron a respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El Certificado Único Habilitante de Circulación (CUCH) que estableció el Gobierno nacional comenzó a regir este sábado, y en ese contexto los municipios de las zonas norte, oeste y sur sumaron mayores controles teniendo en cuenta los puntos de acceso y rutas que conectan la provincia de Buenos Aires con la Capital Federal.
Al respecto, el secretario de Transporte de La Plata, Miguel Forte, dijo a Telam que “las personas que no tienen el permiso correspondiente para circular son debidamente notificadas y deben volver a sus domicilios a cumplir la cuarentena”, detalló el funcionario platense.
En tanto, en Morón “establecimos la presencia de los controles en los ingresos y los egresos del distrito; hay buena cantidad de personas que ya tienen los nuevos permisos y estamos intensificando la presencia de los controles en los accesos a las autopistas y en proximidades a las estaciones de tren”, sostuvo el intendente Lucas Ghi.
En ese distrito del oeste del conurbano corre una de las principales autovías de ingreso a la Ciudad de Buenos Aires, como es la Autopista del Oeste.
“Antes del cambio de permisos veníamos teniendo entre cuatro y 10 personas aprehendidas por no tener el certificado de circulación, con ocho personas promedio. El sábado, que fue el primer día en que rigió el CUCH detuvimos a 40 personas por carecer de la habilitación correspondiente para circular”, dijo a Télam el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.
“Así, suman 533 los detenidos en accesos y puntos claves del distrito, donde además de verificar la autorización junto a Guardia Urbana, Policía Local y Tránsito, personal municipal se encargó de constatar la temperatura de quienes circulan”, detalló Gray.
En tanto, intendente de Vicente López, Jorge Macri aseguró que “estamos trabajando sin descanso para que todos en Vicente López cumplan con el aislamiento obligatorio y no salgan de sus casas. Esa es la mejor forma de contener la propagación del coronavirus”.
Según informó el intendente, la Comuna realiza operativos de patrullaje durante 24 horas: hay 30 vehículos por turno más el Comando de Patrullas y la policía local.
Macri sostuvo además que “es fundamental que los vecinos entiendan que esta es una tarea conjunta, en la que todos podemos hacer un enorme aporte tan solo quedándonos en casa. Cada uno debe comprometerse y asumir esa responsabilidad porque juntos podemos hacer la diferencia”.
Por su parte, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, afirmó: “Los permisos están circulando bien y no tuve reclamos de la gente; no son necesarios para la circulación interdistrital sino fundamentalmente para el cruce entre la ciudad de Buenos Aires y la Provincia, pero sí es altísima la circulación que hay en este momento en la Panamericana y en las calles también”.
Y alertó que “la cuarentena está en un grado de cumplimiento menor que el que teníamos antes”.