• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Internet: La Argentina figura entre los países de la región con las contraseñas más débiles

El Ágora Por El Ágora
17 mayo, 2021
23 1
0
Nueva agenda de alfabetización informativa

rawpixel.com - freepik.

41
VIEWS

Colombia, Brasil y la Argentina encabezan el ranking de países de la región con mayor utilización de contraseñas débiles para proteger el acceso a aplicaciones o identificarse como usuario en sitios web, según difundió el registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe (Lacnic, por su sigla en inglés).

En el “Día de Internet” también conocido como “Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información” a nivel mundial se busca promover la importancia de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), del acortamiento de la brecha digital y de diversos asuntos relacionados con la Sociedad de la Información. 

En este marco, en un comunicado difundido por la entidad informaron que “en el área, el país con mayor cantidad de contraseñas débiles es Colombia, con 8,8%, seguido por Brasil con 8,7%, mientras la proporción en la Argentina es de 1,6% y luego se ubica México, con 1,3%” y agregaron que a nivel mundial los tres países con contraseñas más débiles son: Reino Unido con el 13%, Rusia 9,8% y Colombia con 8,8%.

La clave más encontrada en el ranking global de contraseñas débiles fue el número 123456, que concentró 665.016 casos en todo el año 2020. Las siguientes contraseñas débiles más encontradas en los países de Latinoamérica fueron: 123456789 (en 320.211 ocasiones), las palabras password (176.306 veces) y senha (167.140 veces) .

Se ubicaron luego los números 12345678 y 1234567890, seguidos por qwerty, 12345, iloveyou y onedirection.

“El uso de contraseñas robustas es una de las tantas medidas de seguridad informática que puede exigir una organización para impedir el acceso indebido a sistemas y redes informáticas, limitándolos únicamente a los usuarios autorizados”, dijo a Télam el director Nacional de Ciberseguridad, de la Jefatura de Gabinete, Gustavo Sain.

Agregó que “lo que nos ha demostrado la pandemia con el incremento de uso de recursos informáticos a través del teletrabajo y la educación a distancia, entre otros, es la importancia que tiene la ciberseguridad en estos tiempos”.

Etiquetas: contraseñasinternetTICs

RelacionadoPublicaciones

Nueva agenda de alfabetización informativa
Actualidad

Autorizan subas del 5% retroactivas en internet, telefonía fija y TV por cable

14 julio, 2021
Crean una plataforma para auditar la trazabilidad de los cultivos
Agronegocios

Crean una plataforma para auditar la trazabilidad de los cultivos

3 junio, 2021
Nuevos Puntos Digitales en el conurbano
Conurbano

Nuevos Puntos Digitales en el conurbano

18 diciembre, 2020
DNU 690/20: Solicitan un esquema diferenciado para prestadores pymes de internet
Actualidad

DNU 690/20: Solicitan un esquema diferenciado para prestadores pymes de internet

25 agosto, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión