El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) renovó autoridades y, en efecto, la conformación de su nuevo Cuerpo Directivo para el período 2025-2028. La nueva gestión comenzó a funcionar desde el pasado 1º de enero de 2025 y finalizará el 31 de diciembre de 2028, marcando el inicio de una nueva etapa que buscará consolidar los logros alcanzados y afrontar los desafíos del sector rural y en especial el de los trabajadores rurales.
El nuevo Cuerpo Directivo está encabezado por José Voytenco como presidente y Mario Zalazar como vicepresidente, ambos en representación de UATRE, quienes asumieron la conducción alterna del organismo este año.
Durante el acto, el presidente saliente, Adrián Luna Vázquez expresó: “En estos cuatro años buscamos siempre el consenso en el directorio para tomar medidas que beneficien al registro y, fundamentalmente, a quienes reciben la prestación por desempleo, el verdadero objetivo de nuestro trabajo”.
El presidente entrante, José Voytenco, coincidió con las palabras de Adrián Luna Vázquez al afirmar: “Este registro es un ejemplo de que, trabajando de manera colectiva, incluso representando intereses distintos, se pueden lograr grandes cosas”. Al referirse al período que acaba de iniciar, delineó los principales ejes de su gestión: “Debemos enfrentar el flagelo del trabajo en negro e incorporar a todos los trabajadores rurales que hoy están fuera del sistema de la seguridad social. Es fundamental recorrer un camino sólido que nos permita regularizar la situación de muchos trabajadores”.
El resto del Directorio está integrado por Roberto Buser en el cargo de tesorero, en representación de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), y Abel Guerrieri en el cargo de secretario de actas, en representación de Sociedad Rural Argentina (SRA). El Cuerpo Directivo se completa con los directores Carolina Llanos y José Liguen por UATRE; y Adrián Luna Vázquez, representante de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Orlando Marino, de Federación Agraria Argentina (FAA).
La gestión pasada del Renatre otorgó 18.816 prestaciones por desempleo ordinarias, asistió a 290 trabajadores en presunta situación de explotación laboral y entregó 2.852 prestaciones específicas. Además, se inscribieron 85.697 nuevos trabajadores y 4.833 empleadores, alcanzando un total de 391.460 relaciones laborales activas.
En fiscalización se identificaron 178 casos de explotación laboral, 45 de trabajo infantil y 71 de trabajo adolescente no protegido.