El gobernador Axel Kicillof en su discurso en la apertura del 153°período ordinario de sesiones de las cámaras de Diputados y Senadores insistió en los fondos ($750.000 millones) que el Gobierno nacional no le giró a la Provincia y criticó duramente al Presidente de la Nación Javier Milei, por su gestión. “La deserción del Gobierno nacional no es solo una cuestión económica o administrativa, es también un proyecto de desintegración: el presidente no solo busca achicar el Estado, quiere desintegrarlo y desmantelar a la comunidad para debilitarnos”, sostuvo Kicillof.
Así como un presidente no puede avalar una estafa financiera de escala internacional, tampoco puede usar el mandato que le dio la democracia para atentar contra ella. Desde acá le quiero recordar al Presidente que con la democracia y con el federalismo no se juega”, afirmó el Gobernador, que sentenció: “No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento de un Presidente que no respeta la democracia”.
“El sector privado se está reduciendo: se destruyeron 12.600 empresas, mientras que el gran ganador es el sector especulativo. Muchos perdedores y pocos ganadores dan como resultado una mayor concentración de la riqueza en pocas manos, más desigualdad, menos oportunidades y menos libertad para las mayorías. Este modelo resulta injusto, inestable y frágil”. Por eso, según Kicillof, la urgencia por conseguir el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI): “Cuanto más presta el FMI, más complicado está el país”, y pidió estar atento al destino del dinero que llegue desde Washington, con los antecedentes de Mauricio Macri y Luis Caputo, actual ministro de Economía: “Es una estafa piramidal”.

Medidas contra la inseguridad
“Si el Estado no entra, el narcotráfico avanza. Venimos fortaleciendo nuestra presencia con fuerzas especializadas, especialmente preparadas para actuar como agentes de pacificación en los barrios más violentos. Este año sumaremos 15 bases nuevas, aumentando su capacidad de protección, vigilancia, prevención e integración comunitaria”, analizó el Gobernador.
“Destinaremos $170.000 millones para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses: sumaremos 800 nuevos patrulleros, crearemos un Fondo Municipal de $70.000 millones para los distritos de más de 70.000 habitantes e instalaremos 15 nuevas bases en los barrios para aumentar nuestra capacidad de protección y prevención”, anunció y agregó que “lanzaremos un Plan Provincial de Desarme para reducir la circulación de armas de fuego. Nuestro objetivo es quitarlas de la calle”.
Entre otras medidas adelantó que presentará un paquete de reformas legales para aumentar las penas por tenencia ilegal de armas, agilizar los allanamientos en flagrancia para atacar con rapidez los búnkeres de droga y reducir los tiempos burocráticos de la Justicia. Además, se implementará un programa de seguimiento integral de menores que hayan sido aprehendidos y la Justicia haya decidido restituirlos a sus familias.

Asimismo, el Gobernador sostuvo: “Quiero hacer un pedido a la Legislatura que tiene que ver con leyes de presupuesto, fiscal impositiva y endeudamiento que no fueron aprobadas el año pasado. Estas permiten la planificación económica y financiera de la provincia, de los municipios, pero también de los ciudadanos contribuyentes”. “Además, solicito que a la máxima brevedad se resuelva la situación de incertidumbre electoral provocada por el Presidente: por mi parte, entiendo que dado el contexto, los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables. La decisión le corresponde a esta Legislatura y seré respetuoso de eso. Les pido es celeridad”, agregó.