• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, febrero 5, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La agricultura por ambientes: una solución sostenible que ya se aplica en Argentina

El Ágora Por El Ágora
22 diciembre, 2022
22 1
0
La agricultura por ambientes: una solución sostenible que ya se aplica en Argentina
39
VIEWS

Agroempresariales

En los últimos 20 años, la superficie destinada a la agricultura en nuestro país ha aumentado en más del 50%, esto generó una importante presión sobre el ambiente y, al igual que en otras regiones del planeta, se comienzan a sentir los efectos del deterioro de los recursos. Esto representa un verdadero desafío para el sector agrícola en general, y para el argentino en particular: incrementar la productividad de manera sostenible, aumentando la eficiencia en el uso de los recursos e insumos.

El sector agropecuario en nuestro país es uno de los mayores generadores de puestos de trabajo y un gran generador de divisas a través de las exportaciones, pero todos los modelos encuentran su agotamiento si no se actualizan. “Nadie puede dudar que en las últimas décadas nuestra agricultura transitó un proceso de profesionalización tecnológica basado en el mejoramiento de los servicios para lograr, sobre todo, mayor producción de nuestros cultivos”, asegura el representante de Pointec, Gabriel Domper, y agrega “fuimos reconocidos en el mundo por esto, pero este sistema de producción también tiene sus consecuencias: erosión de los suelos y descenso en el contenido de materia orgánica y nutrientes por ejemplo”.

Esta particular situación llevó a los miembros de Pointec a comprender rápidamente que el desarrollo del sector estaba estrechamente ligado a la adopción de tecnologías que dieran respuesta a la problemática existente: “Usamos herramientas de alto valor tecnológico para diferenciar zonas de alta producción en el lote y esto le permite al productor, optimizar la inversión en insumos y, por supuesto, mejorar el rinde por producción”.

Desde el punto de vista profesional, la oferta de agrotecnologías existentes en el sector ya permite dar soluciones inteligentes a lo largo de toda la cadena de producción y el análisis de datos geoespaciales se volvió vital para analizar todas las variables del terreno: profundidad de suelo, altimetría, índice verde, materia orgánica, compactación del suelo, etc. “Mapeamos lote a lote, tomamos muestras y utilizamos distintos algoritmos para un seguimiento personalizado” afirma Domper y sostiene que  “es la única manera en la actualidad que permite procesos de intensificación sostenible. Poco a poco debemos pasar de una agricultura de insumos a una agricultura basada en el manejo de datos y entendimiento de los procesos”.

Sin dudas, la agrotecnología es el mejor socio para que la agricultura pueda reducir costes, mejorar la rentabilidad de los cultivos y disminuir el impacto ambiental tanto en pequeñas como en grandes explotaciones. Buscar soluciones coherentes que aseguren estos objetivos debería ser, sin lugar a dudas, la verdadera prioridad de los productores argentinos.

Etiquetas: agricultura por ambientesagro

RelacionadoPublicaciones

El clima complica el desarrollo del trigo y el garbanzo en Córdoba
Agronegocios

Agricultura presentó las Perspectivas Agrometeorológicas 2022/23

26 octubre, 2022
El Banco Nación destinará $600 millones en asistencia financiera para  MiPyMEs de Jujuy
Agronegocios

El Banco Nación destinará $600 millones en asistencia financiera para MiPyMEs de Jujuy

11 mayo, 2022
Poca mención al agro en el debate sobre el Presupuesto 2022
Agronegocios

Poca mención al agro en el debate sobre el Presupuesto 2022

15 diciembre, 2021
Santa Fe: proponen convertir en ley el registro único de productores agropecuarios
Agronegocios

Convocan a jóvenes profesionales con especialización en el agro

23 noviembre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión