• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, septiembre 22, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

La BCR pidió “no perder oportunidades ni tiempo” en materia de obras públicas

El Ágora Por El Ágora
12 junio, 2023
22 1
0
La BCR  pidió “no perder oportunidades ni tiempo” en materia de obras públicas
39
VIEWS

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de una jornada donde se presentaron las distintas herramientas financieras disponibles en el Mercado de Capitales para canalizar el ahorro público a la realización de obras de infraestructura.

El presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Miguel Simioni, solicitó “no perder oportunidades ni tiempo” en materia de obras públicas. Lo hizo en el marco de una jornada organizada por la entidad junto con la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF), delegaciones provinciales de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y el Mercado Argentino de Valores (MAV), en el que se presentaron distintas herramientas financieras para la realización de obras de infraestructura.

El evento fue presidido por el presidente de la BCR Miguel Simioni; el presidente de la BCSF Martín Vigo Lamas; el vicepresidente del MAV Pablo Bortolato; el presidente de la Comisión Nacional de Valores Sebastián Negri y el intendente de Rosario Pablo Javkin. También contó con la presencia de autoridades de más de 30 localidades del área metropolitana y localidades comprendidas entre las rutas 14, 33 y 34.

Además, acompañaron funcionarios del Gobierno provincial y de la Municipalidad de Rosario; presidentes y representantes de las Bolsas de Comercio y de Cereales, de Matba Rofex, Rosgan y Cámara Arbitral de Cereales y representantes de entidades empresariales e instituciones vinculadas al desarrollo de infraestructura y obra pública.

En sus palabras de apertura y en representación de las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, Miguel Simioni destacó la importancia del encuentro para el desarrollo económico y social de la región: “Las necesidades de inversión en infraestructura son muy importantes, no solo  las relacionadas con el transporte de cargas, que nuestra entidad impulsa permanentemente, sino también aquellas que son claves para mejorar la vida de los habitantes de las localidades de nuestra provincia”.

Herramientas financieras

En esa misma línea, expresó que en Argentina esos proyectos suelen ser financiados “con recursos corrientes y que además generalmente son escasos, lo que termina afectando su relación en tiempo forma”.

De esta manera, el presidente de la BCR enfatizó en la necesidad de acercar la información sobre las herramientas financieras que ya están siendo utilizadas en otras localidades del país: “Existen herramientas que ofrece el mercado de capitales, incluso con fondos especialmente dedicados a estos fines, que pueden ser utilizados para dinamizar estos proyectos y no perder oportunidades ni tiempo”.

Por su parte, Pablo Bortolato, vicepresidente del MAV, indicó que “desde el Mercado Argentino de Valores tenemos herramientas de financiamiento vinculadas a la infraestructura pública tanto para el sector público como para el privado”.

“Hay fondos de infraestructura que hoy no están participando del Mercado de Capitales porque no hay producto, no hay oferta. Seguiremos insistiendo en esto y luchando para que tengan en cuenta que las herramientas e instrumentos están, falta que ustedes se acerquen al Mercado”, sostuvo Bortolato. Además, adelantó que están trabajando en pagarés de terceros y en la autorización de la Comisión de Valores para la negociación de certificados de obra pública para trabajar con municipios.

El vicepresidente de MAV resaltó que“las letras y bonos municipales son un elemento central para el desarrollo de los pueblos y las ciudades”. Un ejemplo reciente es la exitosa colocación de bonos que efectuó este mes la Municipalidad de Rosario obteniendo fondos por 2.740 millones de pesos para obras de pavimento definitivo. La colocación efectuada a través del Mercado Argentino de Valores registró una sobre oferta por casi 10.000 millones de pesos.

Por otro lado, Sebastián Negri, presidente de la Comisión Nacional de Valores,  apuntó a la inversión de infraestructura y cadenas productivas. “La Comisión es un organismo especializado. Nuestra función no es solo regular el mercado sino también promoverlo. Queremos fomentar el Mercado de Capitales y lograr un mercado federal que incluya a las pymes y al sector productivo del país”, agregó.

Por último, el intendente de Rosario, manifestó que “Argentina debe resolver el problema del federalismo invertido, ya que la Nación concentra los recursos en el AMBA y, en consecuencia, el departamento de Rosario es el que menos fondos provinciales recibe”. 

“Si en algún momento el país se pusiera más justo, si la provincia entendiese que estos mismos instrumentos que estamos aplicando desde un municipio, lo usase la provincia con el excedente superavitario que tiene, podríamos resolver la obra de  infraestructura.  Estos instrumentos nos permite hacerlo en pesos, con plazo a gracia, sin comprometernos a futuro”, finalizó Pablo Javkin.

Paneles y disertaciones

La actividad contó con tres exposiciones de destacados especialistas en la materia. El primer módulo fue sobre “Infraestructura pública necesaria para el desarrollo”. Participaron Rubén Llenas, gerente de la Cámara de la Construcción delegación Rosario y Alfredo Sese, secretario técnico de la Comisión de Transporte, Infraestructura e Hidrovía BCR.

El segundo módulo se tituló “Instrumentos financieros del Mercado de Capitales”. Expusieron Lucas Jakimowicz, gerente General de Rosario Fiduciaria y Valentín Galardi, presidente de la Cámara de Fondos Comunes de Inversión.

El tercer módulo se trató de “Organismos Multilaterales de Crédito”. Conversaron Agustín Aguerre, representante del Banco Interamericano de Desarrollo y Martín Duhart, oficial Principal en Infraestructura de BID Invest.

Con información de la BCR.

Etiquetas: BCRherramientas financierasMercado de capiltalesMiguel Simioni

RelacionadoPublicaciones

¿Quién se benefició en la rebaja de las retenciones de la soja?
Agronegocios

En baja el precio de la soja llegó a $155.000 la tonelada

15 septiembre, 2023
Exportadora integrada por productores trabaja para comercializar productos de calidad del Alto Valle de Río Negro
Agronegocios

Retenciones cero a las economías regionales: cuánto aportan hoy y a qué sectores alcanza

31 julio, 2023
Región núcleo: un 10% del área de siembra de trigo en riesgo en la región núcleo
Agronegocios

Región núcleo: un 10% del área de siembra de trigo en riesgo en la región núcleo

2 julio, 2023
BCR: Cruzando Vías fue la elegida fue el proyecto ganador del programa de Aceleración de Organizaciones de la Sociedad Civil 
Agronegocios

BCR: Cruzando Vías fue la elegida fue el proyecto ganador del programa de Aceleración de Organizaciones de la Sociedad Civil 

2 julio, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión